BANESTO. ACUERDO ENTRE LOS GRANDES Y REDUCCION A 400 PESETAS DEL NOMINAL

MADRID
SERVIMEDIA

El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, y el nuevo presidente de Baesto, Alfredo Saenz han conseguido el acuerdo de los restantes bancos y el presidente de AEB sobre e plan de saneamiento de Banesto. El acuerdo comporta reducir el nominal de las acciones de Banesto de 700 pesetas a 400, lo que supondrá una reducción del capital en 49.000 millones de pesetas, según ha informado el Banco de España en un comunicado.

El acuerdo pleno sobre el plan de saneamiento obtenido por Saenz de los presidentes del BBV, Emilio Ybarra; BCH, José María Amusátegui; Santander, Emilio Botín; Argentaria, Francisco Luzón, y de la patronal AEB, José Luis Leal; en una reunión celebrada en l Banco de España esta tarde con el Gobernador y el Subgobernador, Miguel Martín como anfitriones y supervisores, ha cerrado la primera fase de la crisis Banesto.

Ahora se deberá dar paso a la puesta en marcha de dicho plan de saneamiento, no sin antes pasar la "reválida" de la Junta General de Accionistas, en la que todavía tiene una marcada presencia Mario Conde, y para la que se están preparando y aglutinando distintos colectivos de accionistas, y los sindicatos a través de la sindicación de las aciones de Banesto en manos de los empleados de la entidad.

Paralelamente, se ha decidido que la ampliación de capital tenga un importe total de 180.000 millones de pesetas, veinte mil menos de lo propuesto por Sáenz Abad, que será integramente suscrito por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que se obliga a vender estas acciones antes de un año y "a la mayor brevedad posible".

Esta "reventa" del FGD ha levantado no pocas suspicacias sobre cuál será el destino final de estas acciones de Banest, que el propio Luis Valls, presidente del Banco Popular, entre otros, cree que irán a parar en un alto porcentaje al BBV o al Banco Santander.

El comunicado del Banco de España afirma que los actuales accionistas podrán acceder a la adquisición de parte de la ampliación de capital, sin especificar el porcentaje ni las condiciones.

Los lideres bancarios reunidos hoy con el gobernador y el subgobernador han dado tambien por bueno "por unanimidad" el resto del plan de saneamiento propuesto por el euipo de Saenz y que supone una aportación de fondos de 605.000 millones de pesetas, de los que el propio Banesto deberá aportar 320.000 millones mediante la reducción de 244.000 millones de sus reservas, la citada reducción de capital de 49.000 millones y unos saneamientos diferidos de 27.000 millones.

Los restantes fondos requeridos, 285.000 millones serán cubiertos mediante la compra por parte del Fondo de Garantía de Depósitos de activos de baja calidad. El FGD obtendrá los recursos para esta "compa" "a partes iguales" del Banco de España y de los restantes bancos, que deberán aumentar su contribución a la "uvi" bancaria del 1,5 al 2 por mil de sus recursos computables.

En breve plazo Rojo planteará al Consejo Ejecutivo del Banco de España y al Gobierno la propuesta de saneamiento y ampliación de capital, para su aprobación; e informará de su contenido al Parlamento. Finalmente, todo el programa deberá ser aprobado por la Junta General de Accionistas de Banesto.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1994
JCV