BANESTO. LOS ACCIONISTAS RECURREN EL AUTO EL JUEZ PORQUE ESTIMAN QUE CONDE COMETIO UN DELITO CONTINUADO DE ESTAFA O APROPIACION

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación para la Defensa del Accionista (ADA) ha recurrido el auto dictado la pasada semana por el instructor del 'caso Banesto', Manuel García-Castellón, de transformación de diligencias previas en procedimiento abreviado, por considerar que los ex directivos de Banesto Mario onde, Arturo Romaní y Fernando Garro cometieron un delito continuado de estafa o apropiación indebida, con lo que las penas que les pueden recaer son de reclusión menor, es decir, de 12 a 20 años de cárcel.

En su recurso, al que ha tenido acceso Servimedia, la asociación señala que de este modo, el procedimiento abreviado no se adecuaría a la condena a imponer a los ex directivos de Banesto, ya que dicho procedimiento sólo está previsto para penas que no superen la prisión mayor, es decir, de 6 a 12 aos de cárcel, que les recaerían si se mantiene la actual calificación de un delito simple de estafa o apropiación indebida.

Sin embargo, indica que durante la fase de juicio oral "se puede producir el posible cambio de pena a imponer superior a prisión mayor, en virtud de un delito continuado de estafa y de apropiación indebida, que implicaría la inadecuación del procedimiento abreviado".

Por ello, pide al juez en su recurso que reforme el tipo de procedimiento a seguir para transformarlo en procdimiento ordinario ya que, a su juicio, en caso contrario "se produciría entre el procedimiento y la pena una discordancia, que debería dar lugar a la nulidad de lo actuado, a la indefensión tanto de los imputados y de la acusación y a la debida limitación de la pena, constriñendo al tribunal sentenciador".

La ADA basa su recurso en que los ex directivos de Banesto cometieron un delito continuado de apropiación indebida o estafa, ya que, en contra de lo apreciado por el fiscal y el juez, todos los peruicios y daños causados con sus actuaciones no fueron generados por "negligencia sino con intención de beneficiarse en perjuicio de la entidad y del resto de los accionistas".

Añade que en este caso, "son muchos y no es un concurso de delitos, ni acumulación, sino que tiene las siguientes características: identidad de causa, un enriquecimiento por parte del consejo de administración y de otros órganos de dirección en interés personal propio a través de sociedades interpuestas para beneficicarse de susespurias operaciones en perjuicio de Banesto y sus accionistas" lo que, a su juicio, lo convierte en delito continuado de estafa o apropiación indebida.

Por su parte, el abogado de UGT, Manuel Murillo, también personado en la causa, anunció a Servimedia que se adherirá al recurso de la ADA porque considera asímismo que las penas que pueden recaer a los ex directivos de Banesto pueden ser superiores a las de prisión mayor.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1996
S