BANESTO. ABOGADOS QUE REPRESENTAN A ACCIONISTAS SIGNIFICATIVOS ENTRAN EN CONTACTO CON GAB
- Este grupo de accionistas baraja dos posibilidades para la junta general: rápida, a mediados de febrero, o lenta, en junio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El denominado "Grupo de Accionistas de Banesto" (GAB), está intensificando los contactos con diversos despachos de abogados que representan a accionistas con paquetes significativos de acciones de Banesto, y que se están acercando a este colectiv de accionistas para conocer las posiciones que mantendrán en la junta general de accionistas de la entidad, según ha manifestado a Servimedia su portavoz, Miguel Castro.
Castro, tras señalar que este grupo que aglutina más del 5 por cien de las acciones de Banesto no apoya ninguna posición concreta ni a ningún "tapado", ha afirmado que no conocen a los titulares finales de estos paquetes, porque utilizan a estos despachos de abogados como mediadores.
Aunque no descartan la posibilidad de entrar n contacto con los sindicatos, que hoy mismo han anunciado la sindicación de las acciones que poseen los trabajadores de Banesto, "nuestra estrategia es distinta ya que no buscamos la sindicación sino la delegación para esta sola junta. No queremos cheques en blanco".
Este grupo de accionistas trabaja con dos hipótesis respecto al momento en que se celebre la junta general de accionistas que deberá aprobar el plan de saneamiento de Banesto, según ha afirmado Castro.
"La primera sería la de una covocatoria rápida, para cortocircuitar a los accionistas y que podría ser a mediados de febrero; y la segunda es la de una alargamiento del plazo por lo que la Junta podría irse hasta junio. Nosotros nos inclinamos por esta segunda", indicó.
El Grupo de Accionistas de Banesto no tiene constancia de que se hayan producido iniciativas por parte del equipo de Alfredo Saenz para contactar con los distintos accionistas significativos.
Castro se ha referido a una "trama complicadísima" en el desarrollo e la crisis de Banesto. "No entendemos como en cinco meses se puede producir en el banco un agujero de esta magnitud".
El portavoz de este grupo de accionistas se ha preguntado la razón por la que en el contexto del plan de saneamiento "se ha dejado de hablar de la venta de activos del banco, así como de la autocartera".
GAB afirma que dicha autocartera "alcanza el 32,6 por cien, según los datos que tenemos e informaciones que nos han ido dando", si bien señala que este dato debe tomarse con cieras cautelas debido a las "numerosas intoxicaciones en la crisis de Banesto".
Castro ha afirmado que la actitud que vienen mostrando es de prudencia sin que hasta ahora hayan entablado acciones judiciales o de otra índole. Sin embargo, no se descartan este tipo de acciones y medidas de presión antes de que se celebre la junta de accionistas "porque no vamos a permitir que nos tomen el pelo".
El portavoz de este grupo de accionistas ha añadido que su impresión es "que el banco ya está vendido" peroque esto no se puede hacer "en los costillares de 250.000 pesonas". A esta impresión se añade la de un "pacto, aunque no sabemos de qué naturaleza" entre distintos partidos políticos "puesto que sólo el PNV se ha interesado en conocer nuestra opinión".
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1994
JCV