BANESTO. LOS ABOGADOS DE CONDE Y ROMANI PIDEN CELEBRAR VISTA ORAL PARA RESOLVER SENDOS RECURSOS CONTRA SU ENCARCELAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

Los abogados del ex presidente de Banesto Mario Conde y del ex vicepresidnte de la entidad Arturo Romaní han solicitado a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la celebración de sendas vistas para resolver los recursos de queja presentados contra las órdenes de ingreso en prisión acordadas por el juez Manuel García-Castellón a finales del pasado mes de diciembre, según informaron a Servimedia fuentes judiciales.

El recurso de Romaní, que fue el primero en presentarse, se encuentra en la actualidad a la espera de que la Fiscalía de la Audiencia Nacional informe sobrela conveniencia de celebrar una vista para decidir sobre su resolución. Por su parte, la queja de Conde acaba de ser recibida por la sección segunda de la Sala de lo Penal, que próximamente dará traslado de la solicitud de vista al fiscal.

En el caso de que la sala acceda a la celebración de la vista, cuya fecha deberá señalar, ésta tendrá lugar a puerta cerrada y en ella no estarán presentes ni Conde ni Romaní, sino sus respectivos abogados, el fiscal y los miembros del tribunal.

La celebración e la vista tiene la finalidad, según las citadas fuentes, de aumentar las garantías de los encarcelados, dado que en ella sus defensores pueden matizar e incidir sobre determinados aspectos de los recursos. Posteriormente, la sala deberá resolver los recursos en el plazo de tres días, aunque podría aplazar unos días su pronunciamiento si lo considera necesario.

Conde y Romaní fueron encarcelados el 23 y el 15 del pasado mes de diciembre, respectivamente, por orden de García-Castellón, acusados de los elitos de estafa y apropiación indebida, y aunque sus defensas recurierron esa decisión ante el magistrado, éste la confirmó unos días más tarde.

Por otro lado, el juez García-Castellón permanece en Lisboa desde ayer junto con el fiscal del caso, Florentino Ortí, investigando el destino de unos 25.000 millones de pesetas presuntamente pagados por Banesto en concepto de comisiones por la operación de compra del 25 por ciento del Banco Totta y Azores.

El magistrado tiene previsto regresar el próxim jueves, tras lo cual iniciará la toma de declaraciones a unos 60 testigos, entre ellos los ex directivos de Banesto que no fueron incluídos en la querella de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, así como los responsables de JP Morgan y el financiero Jacques Hachuel.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1995
S