BANESTO. LOS ABOGADOS DE CONDE PRESENTAN UNA DENUNCIA POR LAS ESCUCHAS A QUE HAN SIDO OBJETO

MADRID
SERVIMEDIA

Mariano Gómez de Liaño y Jesús Santaell, abogados del ex presidente de Banesto Mario Conde, presentaron hoy una denuncia ante el juzgado de guardia de Madrid por las escuchas ilegales a las que, según publica hoy "Diario 16", han sido objeto desde noviembre del pasado año.

Según informó a Servimedia Jesús Santaella, la denuncia, que fue presentada a la una de la tarde, fue interpuesta por los letrados a título personal por un delito de interceptación ilegal de las comunicaciones y no va dirigida contra ninguna persona concreta.

Junto l escrito de denuncia, los abogados entregaron en el juzgado un certificado que solicitaron al juzgado central de instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, encargado de instruir el 'caso Banesto', en el que éste asegura que dentro de esas investigaciones judiciales nunca fue ordenada la interceptación de dichas comunicaciones.

En la denuncia, Gómez de Liaño y Santaella piden al juez al que corresponda instruir la denuncia que haga las diligencias pertinentes para esclarecer los hechos y determina a los autores de las escuchas.

Así, le solicitan que con carácter cautelar y urgente requiera a la dirección de "Diario 16" la totalidad de las cintas y soportes documentales de las grabaciones con el fin de que sean destruídos de inmediato.

Respecto a la posible autoría de los "pinchazos", Santaella señaló que aunque no descarta ninguna hipótesis, "me cuesta trabajo pensar que haya sido obra del CESID".

A su juicio, el origen de las grabaciones parte de "otros sectores" que no quiso precisr, pero insitió en que "yo personalmente descarto que haya sido el CESID".

El abogado desetacó en que dicha denuncia fue presentada por los abogados a título personal aunque no descartó que tanto Mario Conde como el ex vicepresidente de Banesto Arturo Romaní interpongan a su vez sendas denuncias por estos hechos, una vez que regresen a Madrid tras disfrutar de sus vacaciones.

Según publica hoy "Diario 16", Conde y cinco de sus más estrechos colaboradores, entre ellos Romaní, Gómez de Liaño y Santella, sufrieron 122 "pinchazos" telefónicos desde el día en que el fiscal de la Audiencia Nacional presentó la querella contra el antiguo equipo gestor de Banesto el 16 de noviembre de 1994.

"Diario 16" afirma disponer de esas grabaciones, que concluyeron el 1 de junio pasado, y de ellas se desprende, según el rotativo, información relativa a los esfuerzos de Conde y su equipo por eliminar el rastro de su fortuna personal en el extranjero.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 1995
S