BANDRES: "EL PNV VIVE DE LA REIVINDICACION, Y SI NO TIENE ALGO DE QUE PROTESTAR NO TIENE MENSAJE"
-Afirma que PNV y PP son "hermanos ideológicos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado Juan María Bandrés declaró hoy a Servimedia que la "ambigüedad" que constantemente muestra el Partido Nacionalista Vasco en sus planteamientos sobre la autodeterminación y el terrorismo "es parte de la esencia" propia de la formación nacionalista. "El PNV vive de la reivindicación, y si no tiene algo de qué protestar no tiene mensaje", dijo.
Bandrés recordó que, aunque el PNV defiende ahora la autodeterminació, en el año 1977 votó en el Congreso de los Diputados en contra de una propuesta que él mismo planteó para prever el derecho a la autodeterminación en la Constitución.
"Y si mañana le dijeran a Arzalluz 'ahí tienes la autodeterminación', diría que no la quiere porque sabe que la pierde", declaró. "Esa ambigüedad de decir un día no a la autodeterminación, otro día sí, y al día siguiente sí ahora pero no pasado mañana, forma parte de ese juego de ambigüedades clásico y típico del PNV, que yo creo que essu esencia".
El ex eurodiputado y ex dirigente de Euskadiko Ezkerra indicó que, además, cuando se acerca una campaña electoral todo el juego de ambigüedades de los nacionalistas se agudiza.
PNV Y PP, "HERMANOS IDEOLOGICOS"
A su entender, el mensaje del PNV es, en este sentido, idéntico al del PP, ya que "son hermanos ideológicos, ambas son democracias cristianas". Sin embargo, las dos formaciones se han enzarzado en una guerra dialéctica que no conviene a las fuerzas democráticas, añadió.
PNV y PP deberían guardar sus querellas y sus distancias, que son razonables, para tratarlas en las mesas de Ajuria Enea o Madrid. Los dos partidos tienen mucho que rectificar. Aznar le dijo a Arzalluz que hiciera un examen de conciencia, pero él también debería hacerlo. Deberían hacerlo ambos", dijo el letrado.
A su juicio, tanto peneuvistas como populares han olvidado algo muy importante: "que a los demócratas nos separa de los violentos un abismo de contenido ético. La separación entre los que mata y los que no queremos matar es de carácter ético y no de carácter político, y el guirigay que se ha formado ahora es estrictamente político".
Bandrés consideró que en el atentado frustrado contra José María Aznar a ETA le ha fallado el mecanismo de matar, "pero no le ha fallado el mecanismo de la propaganda, que ha dejado una especie de bomba, ideológicamente hablando, en el seno de los partidos democráticos".
En su opinión, los partidos democráticos no deben caer en la trampa puesta por los teroristas, por lo que exhortó a estas formaciones a "reconocer muchos errores y a rectificar muchas posturas".
Bandrés descartó la posibilidad de que el Gobierno tenga que negociar con ETA, porque dar concesiones a los que usan la violencia iría en contra de la esencia de la democracia. Sin embargo, se mostró partidario de abrir una vía de diálogo con Herri Batasuna en el marco estrictamente parlamentario, para lo que, antes, HB debería aceptar participar en las instituciones.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1995
L