BANDRES: "ETA NO EXISTIRIA SI NO HUBIERA UNA BASE SOCIAL QUE LA APOYA Y JALEA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Euskadiko Ezkerra (EE), Juan María Bndrés, declaró hoy que "ETA no existiría si no hubiese una base social que la apoya y jalea" y que con la detención de la cúpula etarra "estamos ante un golpe contundente, aunque no se sabe si definitivo"
En su opinión, "hay que dirigirse a ellos para recordarles que eso ya no tiene ninguna vigencia, ningún porvenir y ninguna posibilidad en la Europa en la que estamos integrados".
En declaraciones a Onda Cero, el presidente de EE mostró su satisfacción, aunque advirtió que "no hay que cantar victria; aún queda algún comando por ahí y bastante gente que está apenada por esta detención".
Sin embargo, considera que este es buen momento para reflexionar y para acabar con el terrorismo de la forma menos traumática.
Bandrés rechazó que las detenciones se hayan hecho de forma calculada para propiciar el diálogo, como apuntó Carlos Garaikoetxea. "Se realizan cuando es posible hacerlas con éxito, pues al parecer la cúpula etarra no se reunían con tanta frecuencia", dijo.
Sobre la polémica sucitada por la detención del arcipreste de Irún, José Ramón Treviño, el eurodiputado de EE señaló que es partidario de "desdramatizar mucho las cosas (...) Dejemos al cura pues, que en su día será juzgado y ya se verá".
En cuanto a la actitud del obispo y del vicario de San Sebastián, el presidente de EE afirmó que "han actuado impecablemente" y recordó que "por ley, están exentos de la obligatoriedad que tiene todo ciudadano de denunciar".
Respecto a las declaraciones realizadas ayer por el presiente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Xavier Arzalluz, en Legazpia (Guipúzcoa), en las que defendió contundentemente al obispo de San Sebastián, Bandrés manifestó que "no se debe mezclar la pastoral y la política de un modo tan vehemente como lo ha hecho Arzalluz".
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1992
J