LA BANDERA AZUL ONDEARA ESTE VERANO EN 390 PLAYAS DE ESPAÑA, QUE SE VE SUPERADA POR FRANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo verano ondearán 390 banderas azules en las playas españolas, 21 más que el año anterior, y en 87 puertos, 1 menos que en 1998, según el reparto realizado por la Fundación Europea para la Educación Ambiental en Europa (FEEE).
En España, la recopilación de candidaturas y seguimiento de los niveles de alidad de las playas que optan a este distintivo lo efectúa la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), en colaboración con los ministerios de Medio Ambiente, Sanidad y Consumo y Economía y Hacienda.
Aunque en ediciones anteriores, la campaña fue financiada por la Comisión Europea, este año la subvención fue rechazada en primera convocatoria. Según José Ramón Sánchez Moro, vicepresidente de ADEAC, el motivo radica en las limitaciones económicas de la Comisión, y no en la existencia e irregularidades en la concesión de las banderas.
En 1999, España no será el país con más banderas azules, ya que Francia recibe 100 más que el año pasado y logra 399. Grecia tendrá 318, Dinamarca 176, y el resto de países que participan en la campaña, en total son 21, reciben menos de 100.
Sin embargo, España mantiene el liderazgo en el computo global de banderas, sumando las concedidas a playas y puertos, con 477, una más que Francia.
La comunidad autónoma con mayor número de distintivos n sus playas son Cataluña, con 87; Valencia, con 79; Andalucía, con 64; Baleares, con 52; Galicia, con 42; Canarias, con 22; Murcia, con 15; Cantabria, con 12; País Vasco, con 11; y Asturias, con 6.
Las autonomías que más aumenta es Baleares, con 6 distintivos más que en 1998, y la que experimenta un descenso más acusado Murcia, con 8 menos. El retroceso de Murcia es atribuible a las condiciones meteorológicas adversas que se produjeron en los últimos meses y a circunstancias puntuales que se están susanando.
Andalucía es la comunidad con más kilómetros de playa con bandera azul, con un total de 108,8; por delante de Cataluña (84,3), y Valencia (81,3).
En total, 205 municipios cuentan con playas que ostentan una bandera azul. Para acceder a este distintivo, las playas y los puertos deben reunir una serie de requisitos relacionados con la seguridad, la limpieza, el mantenimiento y la calidad de las aguas.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1999
GJA