BANDA ASESINOS. IU PROPONE CREAR UN ESTATUTO QUE EVITE QUE AGENTES Y MILITARES `ALQUILEN' SUS CONOCIMIENTOS
- Romero pide la comparecenciade Belloch para que explique la investigación
- El PP prefiere esperar a que la investigación concluya para adoptar iniciativas políticas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario de IU pedirá que una reglamentación evite que agentes del Cesid y militares con acceso a datos peligrosos puedan `alquilar' sus conocimientos a bandas asesinas, según anunció hoy a Servimedia el portavoz de IU en la Comisión de Justicia e Interior, Antonio Romero.
Además, el diputado de IU pedirá mañana,lunes, en el Congreso, la comparecencia del ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, para que explique las investigaciones realizadas en los últimos años sobre bandas de asesinos a sueldo en general.
En particular, Romero solicitará a Belloch que informe sobre las pesquisas en torno a una banda que actúa desde 1987 mediante el envío de paquetes bomba, y que ha asesinado, según publica hoy el diario `El País', a cuatro personas.
El parlamentario de IU considera que "en España se bajóla guardia en la lucha contra el crimen organizado y contra las organizaciones mafiosas desde 1977 y aunque estos grupos no han tenido una presencia muy activa hay conexiones con grupos que conectaron con la estrema derecha italiana y las mafias turcas y suramericanas".
Antonio Romero cree que agentes con conocimientos en medios tecnológicos venden parte de sus conocimientos a algunos grupos de asesinos a sueldo.
Una de estas bandas, investigada por El País, en la que participan varios ex militars, actúan en España desde 1987 a través de envíos a empresarios y particulares de explosivos en los que se ha descubierto material de exclusivo uso militar.
Este grupo mafioso ha enviado en algo más de seis años ocho paquetes bomba, ha acabado con la vida de cuatro empresarios y ha herido a diez personas más.
EL PP ESPERARA
Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Rogelio Baón, explicó a esta agencia que el PP va a dar un margen de confianz a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que concluyan su investigación, antes de adoptar iniciativas políticas sobre el caso.
Según Baón, "confiamos mucho más en la prudencia porque es un tema delicado, Es una investigación sobre la que no tenemos siquiera información confidencial y preferimos guardar silencio".
Respecto a la propuesta de IU de un estatuto para ex miembros del Cesid y militares, para evitar que tengan que `alquilar' sus servicios a bandas a sesinas, Baón aclaró que n ésta última idea "estamos todos", pero hizo más hincapié en "confiar en el sentido de la responsabilidad de los agentes del Estado y no se puede cuestionar todo. Para nosotros no es indicador suficiente (de un problema generalizado, y por tanto político), que hoy haya salido una información".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1994
F