FIESTA NACIONAL

LOS BANCOS SON LOS QUE MANDAN MÁS PUBLICIDAD A LOS HOGARES,SEGUIDOS DE LOS OPERADORES DE TELÉFONO E INTERNET

MADRID
SERVIMEDIA

Los bancos son los principales inversores en márketing directo, seguido de los operadores de telefonía e Internet, según un estudio de la empresa de sondeos TNS.

El número de españoles que recibieron campañas de márketing directo a su nombre ascendió, entre abril y junio de este año, a 23 millones, lo que representa el 57% de la población.

La media de "impactos" recibida por cada individuo es de 7 al trimestre, lo que significa que en este periodo se produjeron 165 millones de impactos publicitarios mediante márketing directo personalizado por correo.

La banca consiguió llegar al 40% de los españoles. De media, la banca envió 3,59 veces información a cada individuo. Gracias tanto a la amplia cobertura como a la elevada intensidad, el sector de la banca concentró el 36% de los envíos en el trimestre.

Tras el sector financiero, son los operadores de telefonía e Internet los que más recurren al márketing directo.

De acuerdo con el estudio, esta forma de comunicación es atractiva para gran parte de los consumidores: el 55% declara que acostumbran a leer u ojear la información comercial que llega a su buzón. Sin embargo, aún más interesante para el sector es la revelación de que el 38% de los entrevistados reconoce que le gusta este tipo de publicidad.

Un 29% de los consumidores busca más información a partir de la recepción de la publicidad y un 51% declara que los folletos que recibe en su buzón le ayudan a estar informado.

USO DEL FOLLETO

Uno de cada tres consumidores declara aprovechar las ofertas que recibe a su nombre en su buzón. Un 36% de los consumidores reconoce que aprovecha los descuentos y las ofertas que recibe en su buzón. Por eso las promociones son especialmente indicadas para ser comunicadas a través de este medio. Un 27% declara además que esta información le incita a comprar y un 22% indica que el márketing directo le sirve para tomar sus decisiones de compra.

Las muestras, las revistas y los vales descuento, son los formatos más apreciados por los consumidores en márketing directo.

Las mujeres entre 25 y 45 años, y en particular, aquellas que actúan como responsables del aprovisionamiento del hogar y son las principales gestoras de los gastos del presupuesto familiar son los individuos más favorables al márketing directo. En el polo opuesto, contrario a recibir publicidad a su nombre en el buzón, se sitúan los hombres, especialmente a partir de los 50 años.

El Corte Inglés, La Caixa y Movistar son los anunciantes que más invierten en este terreno. El 4,8% de las campañas de márketing directo que recibieron los hogares fueron enviadas por El Corte Inglés, la marca líder en utilización de márketing directo en España. A continuación se sitúan La Caixa y Movistar, con un 4,6% y un 4,1%, respectivamente. Ente los 10 primeros anunciantes por este medio se encuentran también Venca, Telefónica, Yves Rocher, BBVA, Caja Madrid, Galería del Coleccionista y Carrefour.

Dentro del sector bancario, los tres principales anunciantes en este frente son La Caixa (4.6%),BBVA (2.9%) y Caja Madrid (2.9%). Junto con ellos, forman el grupo de los 10 principales anunciantes del sector Bankinter, ING, MBNA, Santander, Caixa Catalunya, Caixa Galicia y Caja España.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2006
JRN