LOS BANCOS REDUJERON PLANTILLAS EN MAS DE 6.000 EMPLEADOS EN 1996 MIENTRAS QUE LAS CAJAS AUMENTARON EN 3.000

MADRID
SERVIMEDIA

Bancos y cajas de ahorro pusieron en práctica en 1996 políticas de personal opuestas, ya que los primeros redujeron sus plantillas en 6.119 trabajadores, en tantoque las cajas las aumentaron en 3.034, según datos del último Boletín Estadístico del Banco de España, correspondiente al mes de marzo, al que tuvo acceso Servimedia.

De acuerdo con el balance provisional de que dispone la entidad emisora, la plantilla de los bancos pasó de 148.946 a 142.827 empleados, mientras que la de las cajas creció de 84.336 a 87.370.

Las cooperativas de crédito registraron, aunque en menor medida, una tendencia similar a la de las cajas, al elevar las plantillas de 11.62612.024 empleados, al igual que las entidades de crédito de ámbito operativo limitado y el crédito oficial.

No obstante, la reducción de empleados de la banca, un sector que todavía está digeriendo los planes de reestructuración de plantillas de algunas grandes entidades, hizo que el conjunto de las plantillas del sistema crediticio cayera de 249.023 a 246.800.

Los datos del Banco de España muestra igualmente que las cajas de ahorros han mantenido su política de expansión de agencias, que pasaronde 15.214 a 16.094 sucursales a lo largo de 1996, en tanto que la de los bancos disminuyó de 17.842 a 17.674.

La red de sucursales de las entidades de crédito está compuesta ahora por 37.080 oficinas, frente a 36.251 a finales del 95, con un claro predominio de Cataluña, en donde se concentran 7.036; Andalucía, con 5.133; y Madrid, con 4.138. En la Comunidad Valenciana hay 3.952, y en Galicia 2.464.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1997
M