LOS BANCOS REBAJAN LOS INTERESES DE SUS CUENTAS CORRIENTES POR DEBAJO DEL 3 POR CIEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los bancos situaron en un 2,96 por ciento las retribuciones de sus cuentas corriente en diciembre de 1997, lo que supuso un recorte de los intereses pagados a los ahorradores del 0,6 por cien a lo largo del ejercicio, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.
La barrera del 3 por ciento se rompió precisamente en el mes de diciembre, después de una tendencia a la baja registrada durante todo 1997, en paralelo a la reducción de los tipos de interés de los créditos.
En todo caso, de acuerdo con los datos de la entidad emisora, el perjuicio para los ahorradors de la bajada de los tipos de las cuentas corrientes fue muy inferior a los beneficios obtenidos por los solicitantes de créditos hipotecarios.
Estos pasaron durante el ejercicio del 8,19 al 6,3 por ciento, si bien hay que tener en cuenta que se trata de tipos para la contratación de créditos nuevos, lo que no beneficia inicialmente a quienes suscribieron préstamos a interés fijo.
Por su parte, las cajas de ahorros situaron los tipos de las cuentas corrientes a finales del año pasado en el 2,49 or ciento, lo que supone un recorte de un punto a lo largo del ejercicio.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1998
M