LOS BANCOS PERDIERON CUOTA DE MERCADO CREDITICIA EN 2004 FRENTE A LAS CAJAS DE AHORROS
- El volumen de préstamos que otorgan las cajas es mayor que el de los bancos y, además, crece más deprisa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los bancos que operan en España otorgaron créditos por importe de 412.012 millones de euros durante el pasado año, cifra que supone un incremento del 14,1% respecto a 2003 y certifica la pérdida de cuota de mercado de estas entidades financieras en 2004 respecto a sus principales competidoras: las cajas de ahorros.
Así lo reflejan los datos hechos públicos hoy por la Asociación Española de Banca recogidos por Servimedia, que contrastan con la evolución de las cajas en 2004, cuando concedieron créditos durante el pasado por valor de 444.592 millones de euros, un 20,53% más.
Por lo que se refiere a los débitos a clientes, los depósitos de ahorro se situaron en los 288.156 millones de euros (+1,7%), mientras que el resto de pasivo ascendió a 68.348 millones (-1,9%).
En cuanto al dinero que los clientes tenían depositado en las cajas de ahorros, esta partida alcanzó un valor de 447.668 millones de euros durante el pasado año, lo que supone un incremento del 12,3% respecto a 2003.
Además, en el mercado bancario, el volumen contabilizado en títulos de renta fija se situó en 58.999 millones (+19,7%), mientras que los valores de renta variable registraron un importe de 54.295 millones de euros (+12,2%). El activo total ascendió a 770.383 millones, lo que supone un alza del 10,3%.
Finalmente, el capital suscrito por los bancos que operan en España alcanzó los 9.478 millones de euros al cierre del pasado año, un 0,9% menos, si bien las reservas crecieron un 14,1%, hasta los 39.584 millones, debido a la prohibición de cargar el importe de prejubilaciones con cargo a esta partida.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2005
L