LOS BANCOS NACIONALES PRESTAN CADA VEZ MENOS DINERO AL CONTRARIO QUE LA BANCA EXTRANJERA, QUE AUMENTA SUS CREDITOS.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El crédito concedido por el total de la banca a sus clientes disminuyó un 2,51 por cien en agosto, con lo que entre enero y agosto de este año el crédito concedido disminuyó en 67.802 millones de pesetas, es decir un 0,25 por cien, según datos facilitados por el Consejo Superior Bancario.
Esta caída fue especialmente acusada en los bancos privados (-3,13 por cien) y los de capital público (-2,31 pr cien). Por el contrario la banca extranjera prestó a sus clientes una cantidad de dinero superior en un 7 por cien a la del mes anterior, experimentando el mayor crecimiento de su actividad prestadora de los últimos 20 meses.
La caída en operaciones de activo en la banca, que revelan el escaso dinamismo de la economía española y de la propia banca en su actividad inversora, se revela tambien en una disminución de sus inversiones en Deuda Pública a lo largo del año, -7,85 por cien y en terrenos y ediicios de uso propio, que ha sido del 0,6 por cien.
Por el contrario las posiciones de la banca se han trasladado al interbancario y los créditos a otras entidades de crédito que han aumentado en ese período un 50 por cien.
Con todo ello, el activo del conjunto de la banca creció en los ocho primeros meses un 13,34 por cien pasando de 55.873.603 a 7.453.805 millones de pesetas.
Sin embargo, la tendencia de cada uno de los grandes bancos entre julio y agosto fue la contraria en todos los casos con una disminución del balance.
Por lo que se refiere a la captación de recursos, la evolución de las cifras pone de manifiesto la estrategia de la banca de desviar el ahorro a través de cuentas a la vista hacia depósitos a plazo, con un menor coste para las entidades bancarias. Mientras los primeros descendían un 5,47 en todo este año, los segundos aumentaban cerca de un 20 por cien.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1993
JCV