LOS BANCOS ESPAÑOLES RESTAN IMPORTANCIA A LA ADVERTENCIA DE STANDARD & POORS SOBRE INVERSIONES EN LATINOAMERICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los bancos Santander, BBV y BCH restaron importancia a la advertencia lanzada esta semana por la agencia de calificación internacional Standard & Poors sobre los posibles riegos de las inversiones de la banca española en Latinoamérica.
Fuentes de estas tres entidades, las que tienen un mayor volumen de inversión en esa zona, recordaron a Servimedia que son conscientes de estos riesgos, puestos de manifiesto incluso por el Banco de España en el pasado, pero insistieron en que están actuando con prudencia.
Un portavoz del Banco Santander aseguró que no comparten "en toda su extensión" las advertencias de la agencia. Recordaron que su incursión en Hispanoamérica no es sbita, puesto que llevan más de 20 años en el área. "No tenemos temor, porque el riesgo está bastante medido", agregó.
También insistió en que las posibles complicaciones que se puedan presentar están minoradas gracias a las dotaciones de reservas de capital que respaldan a estas inversiones.
Desde el BBV se reconoció que hay más riesgo en invertir en Iberoamérica que en Europa o en zonas más estables, pero las fuentes puntualizaron que las inversiones "no son descabelladas, porque están bien mediadas".
Subrayaron que Standard & Poors no ha retocado la calificación que tienen las inversiones de esta entidad, al tiempo que recordaron que, si bien el riesgo es mayor, también son mayores las rentabilidades que se pueden obtener.
Por último, un informante del BCH insistió en la política de prudencia en las operaciones que ellos realizan en esa zona geográfica, a la que nunca acuden en solitario, sino de la mano de un socio local.
De esta forma, se aminoran los riesgos, por lo que no exise preocupación en esta entidad sobre la advertencia de la agencia.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1997
A