BANCOS Y CAJAS RECORTARON MEDIO PUNTO SUS "SUPERCUENTAS" EN 1992

MADRID
SERVIMEDIA

Los bancos y cajas de ahorros rebajaron los tipos de interés de sus "supercuentas" un 0,42 y un 0,62 por ciento, respectivamente, durante 1992, según datos del Banco de España.

El tipo medio de las cuentas corientes de los bancos pasó del 8,76 al 8,34 por ciento, mientras que el de las cajas descendió del 7,15 al 6,53 por cien.

El interés con que cerraron el año los bancos en su retribución a los ahorradores que tienen depositado su dinero en cuentas corrientes fue más de un punto inferior al tipo medio vigente en 1991, que fue del 9,58 por cien.

El año pasado, con excepción de un leve repunte en diciembre causado por la elevación transitoria del precio oficial del dinero por parte del Banco de España los tipos de las "supercuentas" mostraron una clara tendencia a la baja.

Por contra, los bancos vieron encarecerse los certificados de depósito entre 0,2 y 0,5 puntos, hasta situarse en un 11,42 por ciento a tres meses, 10,63 de seis a doce meses y 10,35 de uno a dos años.

Las cajas de ahorros, que apenas entraron en la denominada "guerra de las supercuentas", pagaban en diciembre del año pasado un tipo que era inferior en 0,62 puntos a la media de 1991.

Sus tipos han experimentado menos osilaciones, ya que ni en los peores momentos de la "batalla del pasivo" superaron el 8 por ciento, mientras que en el caso de los bancos alcanzaron un 10,15 por cien de promedio en 1990.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1993
M