LOS BANCOS Y CAJAS PODRAN CEDER SUS PRESTAMOS HIPOTECARIOS A TERCEROS, SEGUN UN DECRETO DE ECONOMIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía y Hacienda ha enviado al Consejo de Estado un real decreto que autoriza a las entdades financieras a ceder a terceros parte de sus carteras de créditos hipotecarios mediante la venta de títulos o participaciones, según afirmó hoy la directora general del Banco Hipotecario de España (BHE), Cristina Narbona.
La directiva del banco público aseguró, durante su intervención en unas jornadas sobre "El Mercado Hipotecario Español", que este decreto, puede ayudar a una bajada de un punto en los tipos de interés en los préstamos hipotecarios.
El Gobierno, según la directora general de BHE, también ultima otro decreto, que sustituye a uno aprobado en 1982 para desarrollar la Ley del Mercado Hipotecario y que facilita la emisión de cédulas hipotecarias, "un producto que, a nuestro juicio, no está agotado y tiene mucho que ofrecer al mercado. Esta circunstancia obligará a regular también las participaciones hipotecarias".
Aunque reconoció la oportunidad de estas medidas, destacó que el mercado hipotecario español necesita "cambios más sustanciales", ya que los decretos que están a puto de aprobarse relegarán el mercado de cédulas hipotecarias a la inversión institucional, dificultando el acceso al pequeño ahorrador.
A su juicio, entre los cambios que también debería introducir el Gobierno en la normativa del mercado hipotecario está la regulación de los fondos de inversión colectiva en títulos hipotecarios. "Esta es una vía por explorar, que daría opción a los pequeños inversores en el mercado hipotecario y que estamos estudiando".
También reclamó la existencia de un mercadosecundario de cédulas, con un volumen de contratación más amplio que el actual, para lo cual sería necesario la aplicación de un sistema central de contratación, similar al empleado para la negociación de deuda pública.
Asismismo, advirtió que la capatación de recursos para el mercado de créditos hipotecarios no debe centrarse en la emisión de cédulas hipotecarias.
En su opinión, "hace falta el desarrollo de otros productos destinados a fomentar el ahorro-vivienda a largo plazo, como son las cuenas-vivienda, una modalidad de captación de recursos y de fomento del ahorro escasamente explotada en este país".
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1991
G