BANCOS Y CAJAS INCUMPLEN LA LEY DE CREDITO AL CONSUMO EN LO REFERIDO A LOS TIPOS APLICADOS A LOS DESCUBIERTOS

MADRID
SERVIMEDIA

Bancos y Cajas de ahorro incumplen la Ley d Crédito al Consumo en lo referente a los tipos de interés que aplican a los descubiertos y excedidos en cuenta corriente y cuenta de crédito, ya que, según el propio Banco de España publica en su último Boletín Económico, la media de los bancos nacionales supera el 22,5% que la ley fija como límite máximo.

La ley de crédito al consumo, publicada en el Boletín Oficial del Estado de 25 de marzo de 1995, establecía en su artículo 19 que "en ningún caso se podrán aplicar a los créditos que se concedan, e forma de descubiertos en cuantas corrientes (...) un tipo de interés que dé lugar a una tasa anual equivalente superior a 2,5 veces el interés legal del dinero" (9%).

Los datos que publica el banco emisor que ponen de manifiesto el incumplimiento se refieren a la fecha del 31 de mayo de este año, posterior al 25 de mayo en que entraba en vigor la ley de crédito al consumo.

La media de los grandes bancos en esa fecha para los descubiertos en cuenta corriente era del 28,75% nominal y del 32,86% efctivo. El resto de la banca nacional mostraba un tipo nominal del 26,18% y efectivo del 28,42%.

Por su parte, la banca extranjera en promedio se situaba en un tipo nominal del 24,84% y un tipo efectivo del 26,39%.

Las cajas de ahorros eran las que más se acercaban a los establecido por la Ley de Crédito al Consumo, con un tipo nominal en promedio del 21,85% y un tipo efectivo del 23,51%.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1995
JCV