BANCOS Y CAJAS DESTINARON 311.000 MILLONES A COMPRAR PARTICIPACIONES INDUSTRILES EN 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las entidades bancarias en su conjunto invirtieron 311.866 millones en la compra de participaciones industriales, lo que pone de manifiesto el ímpetu con que han entrado en esta forma de inversión ante el progresivo descenso de los tipos de interés.
Por el contrario, las ventas que han realizado estas entidades apenas alcanzan los 50.000 millones, atribuibles en su mayoría a las efectuadas por el BCH (6% de Dragadaos, 49,9% de Azucarera y 18,8% de Campofío), dentro de su proceso de reestructuración de sus participaciones industriales, según se afirma en un informe de Ibersecurities al que ha tenido acceso Servimedia.
Las mayores operaciones de compra las han protagonizado La Caixa, que entre febrero y mayo adquirió el 5% de Repsol, por un valor total de 68.300 millones, y en noviembre compró otros 3.802 millones de esa misma compañía; el Banco Santander, con el 2,7% de Endesa (47.384 millones); y Argentaria, con el 1,86% de Endesa (39.494 millones). Por su parte, BBV dedicó 26.500 millones a comprar un paquete del 2% de Repsol. Además, invirtió 45.000 millones en la adquisición de una participación del 2 por cien de Telefónica, que se añade a la que ya tenía.
Repsol y Endesa han sido los mayores receptores de la inversión de las entidades bancarias, con cantidades muy similares: 98.602 y 95.878 millones, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1997
JCV