LOS BANCOS AFINARAN SU ESTRATEGIA EN TELECOMUNICACIONES ANTE LA INMINENTE PRIVATIZACION DE RETEVISION Y TELEFONICA

MADRID
SERVIMEDIA

Banco Santander y BCH son los mayores accionistas de Airtel, lo que les convierte a priori en los bancos con mayor interés por participar en el segundo operador de telefonía básica que se organzará a través de Retevisión. Sin embargo, es previsible que el BBV opte por invertir en este segundo oprador, despues que lo haya hecho posible el Ministerio de Fomento.

BBV participa ya en el "núcleo duro" de Telefónica. Sin embargo, había manifestado su aspiración de participar tambien en el segundo operador, algo que podrá hacer pero simplemente como inversor, sin posibilidad de entrar en su gestión. Sin embargo, por ahora, el banco vasco no ha definido su posición respecto a Retevisión, según han manifestado a Servimedia fuentes de la entidad bancaria.

Esta es la más reciente novedad en este cmpo, en el que las posiciones bancarias van desarrollándose a fuerte ritmo una vez que se ha sabido que en 1997 se constituirá el segundo opperador de telefonía basica.

Actualmente, BBV y La Caixa ostentan cada uno el 5% de Telefónica, lo que les convierte en los mayores accionistas tras el Estado, que dispone del 21%. Por detrás se encuentra Argentaria, que dispone del 3%, aunque se le considera en una actitud de cierta autonomía.

Por su parte, Banco Santander y BCH poseen también cada uno un pauete del 13,71% en Airtel, a los que se suma Endesa, con un 7%, formando parte de un consorcio entre las tres entidades.

La actividad de los bancos en este terreno en los próximos dos meses se prevé intensa debido a que a comienzos del próximo año pueden coincidir el inicio de la privatización de Retevisión, que ya será una sociedad anónima con todos los activos de Retevisión traspasados, incluida la licencia para operar en servicios de telecomunicaciones, y la privatización del paquete que el Estado onserva en Telefónica.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1996
JCV