LOS BANCOS ADVIERTEN SOBRE LOS CRECIENTES RIESGOS DEL FRAUDE 'ON LINE'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grandes bancos y cajas de ahorro españoles han decidido contratar a las mejores compañías de seguridad en Internet para hacer frente a los crecientes riesgos del fraude 'on line' y lanzan serias advertencias a sus clientes sobre el aumento esta nueva forma de estafa.
Los ataques 'phising' consisten en envíos de falsos correos a los clientes de las entidades financieras, con el objetivo de conseguir sus datos bancarios y, de este modo, poder desfalcar sus cuentas.
"Recientemente, han sido detectados correos electrónicos fraudulentos enviados a clientes de diferentes entidades financieras, solicitando sus datos o claves de acceso a banca electrónica. Para evitar ser víctimna de un fraude nunca atienda solicitudes de claves que le lleguen a través de correo electrónico", advierte el Banco Santader en su página de Intenet.
Al igual que el Santander, los más importantes bancos y cajas de España -BBVA, Banesto, Popular, Caja Madrid o La Caixa- lanzan el mismo mensaje a sus clientes para advertirles sobre el peligro de la denominada "ciberdelincuencia", que según las estimaciones de la Asociación de Internautas (AI), ha supuesto pérdidas de más de 8 millones de euros para los bancos durante 2006.
El presidente de AI, Víctor Domigo, declaró a Servimedia que el futuro de la banca "on line" y de las oficinas bancarias virtuales "pasa necesariamente por la seguridad" y exigió a las entidades financieras que "mejoren su política de transparencia", ya que, en su opinión, todavía adolece de "cierto oscurantismo".
Por su parte, la Policía Nacional detuvo hace dos semanas a 23 personas en diferentes provincias de España por supuestas estafas bancarias a través de Internet, que habrían obtenido más de dos millones de euros.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2006
P