LOS BANCOS ACERCAN SUS SERVICIOS A LOS MINUSVALIDOS

- La CAI comienza a instalar en sus oficinas nuevos cajeros permanentes adaptados a las personas invidentes

- La Caixa apuesta por la accesibilidad en sus instalaciones

- "Línea Central Hispano" un nuevo servicio telefónico para sus clientes con alguna minusvalía

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco entral Hispano, La Caixa de Barcelona y la Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) de Aragón han puesto en marcha servicios adaptados para facilitar el acceso de personas con discapacidad tanto a sus oficinas como a sus servicios bancarios, según informaron a Servimedia responsables de dichas entidades bancarias.

Las adaptaciones tienen por objeto facilitar a los minusválidos, sea cual sea su discapacidad, el acceso a gestiones a los bancos y a sus servicios con la mayor comodidad posible.

"El BCH, explicó Antonio Frejero, director del Area de Particulares del banco, "ha puesto en marcha una serie de desarrollos dentro de su servicio de banca telefónica pefectamente adaptado a personas con minusvalía, denominado 'Línea Central Hispano'".

Este es un servicio que tiene como objetivo facilitar a las personas ciegas el acceso a traves de la línea telefónica (902-242424) para todas las sucursales del BCH en España.

"Mientras que en la mayoría de las entidades financieras que disponen de banca elefónica el acceso se hace con unas claves contenidas en una tarjeta, la operadora del BCH que atiende al cliente le pregunta las letras de una palabra que ésta habrá memorizado", señaló Frejero.

"Así", añadió, "se evita el uso de la tarjeta manteniendo la exigencia de claves que la seguridad y privacidad imponen a la hora del acceso a la información, o la realización de operaciones económicas como transferencias, consulta de saldos e inversiones, entre otras operaciones bancarias".

La entidad bncaria intenta aumentar su cuota de mercado entre estos colectivos, evitando desplazamientos físicos que comportan la eliminación de determinadas barreras existentes en la relación banco-cliente.

EL BCH estudia también introducir el concepto de "teléfono amplio", que abarca desde la posibilidad de comunicación vía fax a la incorporación de pantallas de cristal líquido en el propio aparato telefónico. Ambos sistemas pueden ser de gran utilidad para las personas con problemas auditivos

BARRERAS ARQUITCTONICAS

La Caixa inició hace ya tiempo un programa de eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas en sus instalaciones, y que paulatinamente se han extendiendo a todas sus oficinas.

"Desde hace tiempo", explicaron fuentes de la entidad bancaria, "muchas de nuestras oficinas cuentan ya con cajeros automáticos especiales y adaptados para que las personas con minusvalía puedan teclear y ver la pantalla desde su silla de ruedas, además de que funcionan en braille".

"Nuestras instalacones", añadieron las mismas fuentes, "cumpliendo la ley vigente, contamplan la eliminación de barreras urbanísticas para facilitar la accesibilidad y la movilidad de las personas con minusvalías físicas a todos nuestros servicios".

CAJEROS ADAPTADOS

Por su parte, la Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) ha comenzado a instalar en sus sucursales cajeros para invidentes de Fujitsu, diseñados para facilitar a los ciegos el acceso a sus servicios, con la mayor comodidad posible.

"Estos cajeros", sñalaron fuentes de esta entidad bancaria, "incorporan un teclado en código braille, y cuentan con dispositivos para emitir mensajes audibles que permiten a las personas inviednetes realizar con plena autonomia sus transacciones"

Las unidades de voz todavía no operativas posibilitaran a los usuarios escuchar los mensajes a través de un altavoz insalados en los cajeros o mediante auriculares conectados a una toma disponible para tal fin al objeto de preservar la cofidencialidad cuando la persona lo requera.

"Es necesario destacar que estos cajeros, tanto la altura del teclado y de la pantalla como la situación de todos sus dispositivos, permiten su uso por personas obligadas a utilizar sillas de ruedas", concluyeron dichas fuentes.

La CAI negocia con la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) la definición de un sistema único de uso en todos los cajeros para invidentes que se instalen en España.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1994
L