BANCOMER SERA EL TRAMPOLIN DEL BBVA HACIA ESTADOS UNIDOS Y AMERICA CENTRAL, SEGUN YBARRA Y GONZALEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los co-presidentes del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Emilio Ybarra y Francisco González, declararon hoy, después de que el banco mexicano Bancomer aceptase su oferta de compra, que eta operación será el trampolín para la expansión del grupo español en Centroamérica y el mercado hispano de Estados Unidos.
Emilio Ybarra añadió que, "con esta alianza, BBVA da un paso decisivo en su estrategia en Latinoamérica, al integrar en su red bancaria al primer banco de México y el segundo de Latinoamérica".
También dijo que la entidad española apostó desde 1995 por México, y ahora redobla su compromiso con una fuerte inversión de 1.400 millones dólares en efectivo.
Fuentes de la entdad consultadas por Servimedia explicaron que esta cantidad en efectivo no representa un incremento del precio respecto a la oferta inicial de 1.230 millones de dólares en efectivo.
Según el BBVA, la operación cerrada ahora incluye novedades, como la compra por Bancomer del también banco mexicano Promex, al que se ha valorado en 120 millones de dólares, y un aumento de la participación del propio BBVA en Bancomer de un 1% valorado en otros 50 millones de dólares.
Además, la entidad española señal que el acuerdo aceptado por unanimidad del consejo de administración de Bancomer, que ostenta el 56% del capital del banco mexicano, incluye una valoración explícita de 620 millones de dólares por BBVA-Probursa, la filial del banco español en aquel país, a través de la cual se instrumentaliza toda la operación.
Los máximos responsables califican esta operación del BBVA en México como una "fusión expansiva", y señalan que la entidad méxicana resultante será la primera entidad financiera del país y de atinoamérica por volumen de depósitos.
Aunque la aceptación de la fusión por parte del consejo de Bancomer equivale a tener el apoyo de la mayoría absoluta del capital, para el próximo día 29 de junio está convocada ya una junta extraordinaria de accionistas del banco mexicano para ratificar la operación.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2000
G