BANCO VASCO. PUJOL VALORA POSITIVAMENTE SU CREACION Y DICE QUE CATALUÑA LO NECESITARIA MAS PORQUE ESTA MAS DISCRIMINADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, valoró hoy de forma muy positiva la aprobación del proyecto de ley de creación del Banco Público Vasco, aunque indicó que en Cataluña aún sería más necesaria esta iniciativa, si se demuestra su viabilidad, porque el sistema de finaciación es más deficiente. Pujol dijo que el consejero de Economía, Macià Alavedra, debe presentar hoy mismo el informe sobre la creación de un banco público catalán.
En su opinión, la posibilidad de que Cataluña cuente con un banco público se justificaría por la discriminación económica que, dijo, sufre esta comunidad, con relación a otras autonomías. Sin embargo, explicó que la creación de una entidad como la aprobada por el Gobierno vasco aún debe estudiarse.
"Tenemos que acabar de estudiar sicon los instrumentos financieros que la autonomía nos reconoce a nosotros, podemos hacerlo o no. No desde un punto de vista competencial, que esto seguro que podemos hacerlo, sino si realmente representa una mejora sustancial de nuestros instrumentos de cara a la política económica", añadió.
Pujol anunció que Alavedra debía presentar hoy ante el Consejo Ejecutivo el informe sobre la viabilidad del banco público catalán, aunque el Gobierno de la Generalitat no tomará ninguna decisión hasta que no haya oncluido el proceso electoral.
El presidente del Gobierno catalán anunció el pasado mes de abril que había encargado al consejero de Economía que actualizara los estudios efectuados en la época en que el titular de este departamento era Josep Maria Cullell sobre la creación del banco público.
Por su parte, el candidato de Convergència i Unió (CiU) por Barcelona, Miquel Roca, manifestó hoy que la decisión del Gobierno vasco demuestra el acierto de la Generalitat a la hora de pensar en esta poisibiidad como alternativa a la actual financiación.
Según Roca, la opinión que pueda tener sobre esta cuestión el Ejecutivo no es fundamental porque está incluida en el ejercicio de comptencias autonómicas.
El cabeza de lista de CiU dijo, además, que esperaba que los socialistas españoles actuaran como lo habían hecho los vascos en el caso de que la Generalitat decidiera crear un banco catalán: "Los consejeros socialistas no lo han aceptado pero lo han acatado".
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1993
C