EL BANCO URQUIJO PREVE UN CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA DEL 2,1% EN 2002
- La inflación subyacente seguirá siendo la asignatura pendiente de la economía española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Urquijo prevé que el crecimiento económico durante este año crezca un 2,1%, algo más pesimista respecto a las previsiones del Gobierno, que fija el aumento del PIB para este año en el entorno del 2,5%.
En su informe decoyuntura, el banco cree que, entre las circunstancias que provocarán esta merma en el crecimiento figura el enfriamiento en el consumo interno, que prevéen se produzca en el primer tramo del año.
La entidad financiera apuesta por que se produzca una estabilidad en la evolución de la inflación a lo largo del presente ejercicio, que se apoyará en la prolongación de la desaceleración económica durante la primera mitad del ejercicio, en la total dilución de los factores coyunturales y en la contención decostes laborales, a través de la moderación salarial.
A pesar de esto, el Banco Urquijo considera que la "asignatura pendiente" de la economía española sigue siendo el componente subyacente del IPC, que terminó el año 2001 en el 3,8%, que "continúa demandando mayores reformas estructurales" para poder alcanzar la senda bajista del IPC.
En este sentido, la entidad advierte de que "un riesgo evidente para los primeros meses de 2002 será la introducción del euro", que puede suponer un impacto negatio en el IPC.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2002
D