BANCO SANTANDER VE "ALCANZABLE" GANAR 10.000 MILLONES EN 2008
- Estima que la morosidad del grupo llegará al 2% en diciembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, dijo hoy que el objetivo de conseguir 10.000 millones de euros de beneficio durante el presente ejercicio es "alcanzable", a pesar de la actual coyuntura económica mundial.
En rueda de prensa durante la presentación de los resultados, Sáenz puntualizó que sin ser una esta previsión oficial, "el objetivo es alcanzable".
Durante los nueve primeros meses del ejercicio la entidad ganó 6.935 millones. Si en el cuarto trimestre el comportamiento es similar al del tercer trimestre, con un beneficio por encima de los 2.500 millones de euros, y se contabilizan algunas plusvalías, el beneficio podría llegar a la citada cantidad.
"En los próximos trimestres nos vemos fuertes y optimistas", apuntó Sáenz, si bien admitió que "no somos ajenos a la situación económica".
En su opinión, se ha cerrado un trimestre con unos resultados "extraordinariamente buenos y positivos", que son fruto de un negocio "recurrente" y "sostenible".
"Como se dice coloquialmente, con la que está cayendo ahí fuera, es algo notable", manifestó el "número dos" de la entidad financiera.
VOLVER A LO FUNDAMENTAL
Sáenz dijo además que el banco cuenta con capacidad de desinversión para reforzar el capital de la entidad si fuese necesario. "No somos ajenos a la situación económica, pero podemos mantener el nivel con crecimientos permanentes y sostenidos", puntualizó.
Para los próximos meses, Sáenz apuntó que habrá que "ajustar el foco" en el modelo de negocio de clientes, frente al peso del financiero. "Hay que prestar especial atención a los depósitos" y "volver a lo fundamental de la banca", subrayó.
En cuanto a la morosidad, el consejero delegado de la entidad afirmó que si bien ha crecido de manera importante en el último año, está todavía por debajo de la media del sistema, que supera el 2,5%.
Para el cierre del ejercicio, Sáenz pronosticó que el banco podría cerrar con una tasa de morosidad en el entorno del 2%, pero con unos niveles de solvencia "muy importantes".
Además, señaló que las dotaciones están aumentando de manera "importante". Así, los fondos, tanto específicos como genéricos, siguen aumentando, pero "no hemos empezado todavía a tirar de la genérica".
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2008
CAA