RSC

BANCO POPULAR REDUJO UN 16,8% SU BENEFICIO EN 2008, TRAS GANAR 1.052 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

Banco Popular logró un beneficio de 1.052 millones de euros durante el pasado ejercicio 2008, lo que supone una reducción del mismo del 16,8% con respecto a los 1.264,9 millones de un año antes.

Según comunicó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ello se debió a la anticipación voluntaria de provisiones por deterioro de activos de 189 millones de euros y la no utilización de provisiones genéricas por 244 millones de euros, pese a estar permitidas por la normativa actual.

El margen de intermediación del banco alcanzó los 2.520,5 millones de euros en 2008, un 8,6% más que en el ejercicio anterior.

Por su parte, Banco Popular mejoró un 6,2% su margen ordinario hasta los 3.587,3 millones de euros, mientras que el de explotación alcanzó los 2.325,9 millones de euros, un 4,2% más.

En cuanto a la evolución del crédito concedido, la entidad asegura que "no sólo no ha restringido el crédito sino que lo está potenciando en un contexto de fuerte descenso de la demanda de crédito de empresas y particulares".

En este sentido, durante 2008 el crédito en tasa anual subyacente creció al 6,1%. Además, el banco subraya que el 44% de la inversión crediticia está destinada a pymes y alrededor del 32% a particulares. El crédito a la clientela alcanzó el ejercicio pasado los 93.273,6 millones de euros, frente a los 88.107,8 de 2007, es decir un 5,9% más.

La entidad que preside Ángel Ron destaca también el "fuerte crecimiento en la captación de depósitos de la clientela", que aumentaron un 21,1%.

Por su parte, la morosidad escaló desde el 0,83% de 2007 hasta el 2,81%, mientras que la tasa de cobertura ha descendido hasta el 73%, desde el 218,3% del ejercicio anterior.

En el último ejercicio, Banco Popular ha aumentado un 0,2% su plantilla, hasta alcanzar los 15.069 empleados. Además, el número de oficinas se incrementó un 0,4% hasta las 2.504.

La entidad afirma que "ha sorteado con éxito las crisis sucesivas que han jalonado el ejercicio 2008, gracias a la fortaleza de su capital y de su financiación y al no estar materialmente afectado por los tres virus de esta plaga: titulizaciones subprime, Lehman y Madoff".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2009
I