MADRID

EL BANCO POPULAR RECONVERTIRÁ 20 OFICINAS PARA QUE ABRAN POR LAS TARDES

- Ve bien alargar los plazos de las hipotecas, aunque advierte de que son a costa de aumentar los intereses

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Banco Popular, José María Lucía, avanzó hoy que la entidad tiene previsto "reconvertir" cerca de 20 oficinas a lo largo de este año para que puedan ofrecer sus servicios a los clientes hasta las 20.30 horas.

En rueda de prensa, Lucía puntualizó que se trata de oficinas ya activas y que pasarán a formar parte de la denominación "Popular Max", que comenzaron a operar a finales del pasado ejercicio.

Estas sucursales -actualmente funcionan tres en Madrid- abren a las 8.30 de la mañana y cierran a las 20.30 de la tarde, ininterrumpidamente.

Con este movimiento, Lucía apuntó que el banco desiste de abrir nuevas oficinas durante este año. "Practicamente no abriremos ninguna oficina a lo largo de este año", afirmó.

La mayoría de estas 20 sucursales se encuentran en Madrid, si bien está prevista la apertura de algunas otras fuera de la capital.

Por otra parte, el consejero delegado de la compañía admitió la ralentización del crecimiento de la economía "no es una buena noticia", pero "nos hemos preparado y lo que hay que hacer es reforzar la eficacia en la gestión".

En este sentido, Lucía añadió que el crecimiento de la cuenta de resultados de la entidad será "más difícil" este año, al igual que recuperar la tasa de morosidad.

Pese a ello, confió en que la tasa de morosidad de la entidad continúe en un nivel contenido, si bien "estamos perfectamente preparados" para hacer frente al repunte que se producirá.

Además, Lucía se refirió a las medidas anunciadas por el Gobierno de permitir que las familias puedan ampliar el plazo de devolución de sus préstamos hipotecarios sin coste alguno.

"El banco no valora medidas gubernativas, pero, si se puede favorecer a las familias, lo vamos a estudiar con el mayor interés", apuntó Lucía. No obstante, advirtió de que todo lo que suponga alargar un plazo es a costa de elevar los intereses.

En cuanto a la decisión del Banco Popular de movilizar sus inmuebles y sacarlos a la venta, Lucía lamentó "no poder ser más explícito", pero es un tema fundamental "que va caminando".

Por otro lado, el consejero delegado del banco afirmó que el accionista Ramchand Bhavnani, que cuenta con un 3,3%, no ha pedido entrar en el Consejo de Administración del Popular, al tiempo que afirmó desconocer si Bhavnani tiene intención de ampliar su participación hasta el 5%

Por último, Lucía explicó que los últimos cambios en el gobierno de la entidad únicamente responden a la idea del banco de descargar de trabajo, tanto al presidente como al consejero delegado, para que se centren "en un escenario que requiere una atención mucho más fuerte".

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2008
F