EL BANCO POPULAR NIEGA ESTAR ESTUDIANDO LA FUSION CON EL BCH
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Popular no está considerando ninguna posible fusión con el Central Hispano, ha señalado un portavoz de la entidad bancaria a Servimedia, que salió así al paso de las informaciones publicadas hoy en este sentido.
Según esta información, el banco que presiden los hermanos Valls considera apetecible el BCH porque "aportaría al menos tres cosas muy importantes: tamaño, fuentes alterativas de negocio y presencia en el extranjero".
Fuentes del BCH consultadas por esta agencia también han descartado una operación en esta línea, "sobre la que no ha habido ningún contacto ni conversación".
En los últimos meses se han multiplicado los rumores sobre distintas hipótesis según las cuales el Banco Popular preparaba operaciones destinadas a incrementar su tamaño.
Los rumores han estado alentados por varios factores, entre otros la marginación que este banco ha sufrido del ámbito e los grandes bancos, grupo en el que anteriormente estaba incluido y del que se le ha separado en la comunidad bancaria, que hoy sólo considera cuatro grandes grupos: BBV, Santander, BCH y Argentaria.
Además, el propio Banco Popular ha dado un giro en su estrategia en los últimos meses, buscando una mayor dimensión en su balance, si bien siempre con una orientación comercial, de captación de más negocio. Todo ello, unido a las manifestaciones de alguno de sus directivos anunciando que el Popular dispnía de una liquidez de 400.000 millones, ha disparado los rumores.
Con todo, el Popular viene reconociendo que no descarta la posibilidad de comprar algún banco o fusionarse con otro, si bien las condiciones que plantean hacen sumamente difícil cualquier intento serio a corto plazo: que sea una operación amistosa, transparente, con el control final de la gestión en sus manos, y sin dañar sus cuidados ratios, en especial el de la rentabilidad.
Desde el BCH no quieren responder a la posibilidad aputada porque consideran que se trata de "reflexiones en voz alta del Banco Popular" a las que debe ser dicho banco quien dé respuesta. Sin embargo, no ocultan su satisfacción ante este tipo de rumores, que ponen de manifiesto "cómo ha mejorado la opinión sobre el banco en el mercado".
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1996
JCV