BANCO POPULAR GANÓ 956 MILLONES HASTA SEPTIEMBRE, UN 3% MÁS
- Los créditos avanzan un 5,7% y la morosidad se triplica, desde el 0,77% de hace un año hasta el 2,19%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Banco Popular logró un beneficio neto de 956,4 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un avance del 3% con respecto a los 929 logrados en igual periodo del ejercicio anterior.
Según comunicó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), "en un entorno macroeconómico adverso, los resultados consolidados reflejan la positiva evolución del banco", que se asienta "en la capacidad de generar ingresos basados en un negocio recurrente".
El margen de intermediación alcanzó los 1.894,1 millones de euros, un 10,3% superior, mientras que el margen ordinario y el de explotación avanzaron un 7,3% y un 6,3%, respectivamente.
Durante los nueve primeros meses del año, la entidad ha acumulado unos depósitos de clientes por valor de 42.102,5 millones de euros, frente a los 33.907,5 millones de hace un año, es decir un 24,1% más.
En cuanto a las comisiones, Banco Popular cobró a sus clientes 646 millones de euros por este concepto, prácticamente la misma cifra que hace un año (-0,10%). "Esta evolución resulta positiva en el entorno actual de mercado", afirma la entidad.
El crédito a la clientela totalizó entre enero y septiembre 91.959,2 millones de euros, un 5,7% superior al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando llegó a 86.998,4 millones.
MOROSIDAD
Por su parte, la tasa de morosidad se situó en el 2,19%, desde el 0,77% de hace un año, lo que supone triplicar la morosidad. Mientras, la tasa de cobertura de los créditos dudosos descendió desde el 232,92% de septiembre de 2007 hasta el 85,57%.
El grupo cuenta con 1.956 millones de euros de provisiones para cobertura de insolvencias. De este importe, 1.460 millones de euros corresponden a provisión genérica, que se encuentra dotada muy cerca del máximo permitido.
Las pérdidas por deterioro de activos y las dotaciones a otras provisiones muestran el impacto de la "adversa situación económica".
Al cierre del tercer trimestre de 2008, las pérdidas por deterioro de activos suman 624 millones de euros y las dotaciones a otras provisiones totalizan 24 millones. El aumento de la primera partida se explica por el repunte de la morosidad. Además, se ha realizado una utilización parcial de provisión genérica por importe de unos 112 millones de euros.
El banco explica que esta utilización es "muy inferior" a la permitida por la normativa en vigor y representa un 7,1% del saldo de provisión genérica al cierre del trimestre anterior.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2008
CAA