BANCO POPULAR ESTUDIA NUEVAS PREJUBILACIONES Y CIERRES "CONTROLADOS" Y "MEDIDOS" DE SUCURSALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente y consejero delegado de Banco Popular, Roberto Higuera, admitió hoy que la entidad continúa estudiando la posibilidad de nuevas prejubilaciones, así como cierres "controlados" y "medidos" de sucursales para ahorrar gastos.
Durante la rueda de prensa de presentación de resultados trimestrales, el directivo del banco afirmó que el objetivo de la entidad es "poner los gastos generales planos o negativos" de aquí a cierre del ejercicio.
Así, Higuera manifestó que se está desarrollando una estrategia de prejubilaciones y ajustes que desembocarán en cierres "controlados" y "medidos" de sucursales "que no sean tan rentables".
No obstante, el vicepresidente de la entidad no precisó cuántas prejubilaciones podrían llevarse a cabo durante el último trimestre del ejercicio.
En el tercer trimestre del año el banco ha destinado a prejubilaciones entre 15 y 17 millones de euros, sobre un total de unos 70 trabajadores.
De cualquier modo, Higuera afirmó que tiene que hacerse un plan de futuro con un precupuesto y, entonces, "determinaremos si podemos ir más allá en prejubilaciones".
"Es un arma que tenemos en la mano", reconoció Higuera, tras destacar que "no estoy seguro de que necesitemos utilizar" de manera más elevada que al ritmo actual.
FUSIONES
En materia de fusiones, el directivo del banco señaló que en España "tenemos una banca muy buena" que se ha demostrado en la actual crisis financiera.
Higuera apuntó que el sistema bancario español se ha caracterizado por una elevada solvencia que ha permitido a los bancos aguantar la actual situación financiera y económica.
Pero Higuera sí se mostró convencido de que existe un "exceso" de oficinas bancarias y que los bancos están en un proceso "paulatino" de fusiones.
No obstante, Higuera quiso dejar claro que este proceso ya existía previamente a la crisis financiera y económica.
En este sentido, recordó que la entidad anunció recientemente la fusión de sus filiales Banco de Castilla, Banco de Crédito Balear, Banco de Galicia y Banco de Vasconia, si bien Banco de Andalucía continuará de manera autónoma.
Esta operación se completará en diciembre y será "positiva" para los accionistas que se lamentaban de la "poca profundidad" de sus acciones y por ello la idea ha sido "sacarlos de bolsa".
Esta operación persigue dar "coherencia" y una mayor "capacidad de gestión y flexibilidad" y una "transparencia" en los mercados "muy grande".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2008
S