GRIPE PORCINA

BANCO POPULAR DICE QUE PUEDE ABSORBER LA MOROSIDAD "AÚN EN EL ESCENARIO MÁS EXTREMO" - La entidad cerrará unas 150 oficinas este año y otras 150 el año próximo

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Banco Popular, Roberto Higuera, aseguró hoy que la entidad está preparada para hacer frente a la morosidad creciente, "aún en el escenario más extremo".

En rueda de prensa, Higuera afirmó que "en el escenario más extremo e inconcebible, podemos absorberla (la morosidad) con relativa comodidad".

Para el consejero delegado de la entidad, con la capacidad de generación de ingresos y reducción de costes de Banco Popular, "podemos digerir la mora con frialdad".

En cuanto a la tasa de cobertura, que se ha deteriorado desde el 185,38% hasta al 51%, Higuera puntualizó que de los 4.200 millones de euros que han caído en morosidad, los bienes cubren 3.465 millones, a lo que se suma la provisión específica (unos 1.000 millones de euros) y la genérica (1.105 millones de euros).

"Esto implica que podemos absorber con confianza el futuro", aseveró Higuera, quien insistió en que en el banco la morosidad está contenida.

En este sentido, el consejero delegado de Banco Popular manifestó que la línea lanzada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de moratoria para personas que se quedan en paro, "es muy oportuna" y "va a permitir que no tengamos que recurrir a ejecuciones de hipotecas, que es lo que vamos a evitar por todos los medios". "Queremos defender a toda costa, renegociar y buscar fórmulas para que los particulares no pierdan su vivienda", insistió.

Según Higuera, existe "un compromiso claro" de la entidad financiera con las líneas ICO "porque son útiles para la economía española y ayudamos a resolver el problema de financiación de sus actividades".

OFICINAS

Por otro lado, el consejero delegado de Banco Popuar reconoció que la actual red bancaria en España tiene un "exceso de capacidad instalada", coincidiendo así con las declaraciones efectuadas recientemente por el gobernador del Banco de España.

Ello llevará, irremediablemente, a proceder a "un ajuste y a un cierre de oficinas para ajustarse" al nuevo ciclo. "Estamos en esa línea de ajustar los costes y de cerrar sucursales de manera ordenada".

Así, Higuera confirmó que en el primer trimestre del ejercicio la entidad ha cerrado unas 70 oficinas y de aquí hasta final de año otras 80, es decir unas 150 en un año. De cara al ejercicio siguiente, Banco Popular prevé igualmente cerrar otras 100 o 150 sucursales, si bien depende de la evolución futura de la economía.

El consejero delegado quiso dejar claro que la entidad no está llevando a cabo prejubilaciones ni despidos. "No tenemos planes de prejubilaciones anticipadas y no estamos haciendo prejubilaciones", sentenció, tras indicar que "defendemos el empleo estable reduciendo las contrataciones temporales".

En cuanto a la cartera de activos inmobiliarios, el consejero delegado de Banco Popular manifestó que "tenemos recorrido para bajar los precios", si bien "no tenemos prisa" por vender. En este momento, la cartera inmobiliaria del banco asciende a unos 2.000 millones de euros y su coste de mantenimiento es bastante reducido.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2009
S