EL BANCO POPULAR ANUNCIA UN AJUSTE DE ENTRE 250 Y 300 EMPLEADOS EN 1999 Y DEFIENDE SU INDEPENDENCIA ANTE LA FIEBRE DE FUSIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Banco Popular, Pablo Isla, anunció hoy un plan de la entidad financiera para reducir plantilla entre 250 y 300 personas en 1999, con un coste estimado de unos 15.000 millones de pesetas. También defendió la actual independenca de la entidad frente a la fiebre de fusiones que se ha apoderado del sistema financiero.
Según Isla, en el Banco Popular "no sentimos ningún acoso, aunque es verdad que hay muchas entidades que quieren fusionarse con nosotros".
En este sentido, dijo que la entidad cuenta con el tamaño y la eficiencia necesaria para mantenerse en su negocio tradicional de banca doméstica, sin olvidar la modernización de su oferta de servicios para atender las nuevas exigencias de la clientela. Por ello, aseguró,"vamos a seguir en esta línea de independencia".
No obstante, dijo que el banco debe ir tomando medidas que mejoren su eficiencia y rentabilidad, y por ello tiene previsto acometer un nuevo plan de prejubilaciones que deberá suponer la salida en 1999 de entre 250 y 300 personas, y que se dotará con un presupuesto de unos 15.000 millones de pesetas con cargo a recursos propios.
En realidad, la política de prejubilaciones del Popular, según Isla, es un instrumento para rejuvencer la plantilla y abaatar los costes.
Según sus cálculos, en los últimos cinco años han salido del banco unas 1.600 personas, pero se han incorporado 1.200, con una rentabilidad en forma de mejora de los costes operativos sobre el dinero empleado en las indemnizaciones de un 9%. El coste medio de las prejubilaciones en la entidad se ha estimado en torno a los 50 millones por trabajador.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1999
G