BANCO PASTOR PIDE AYUDA A LA AEB CONTRA EL DESEO DE FRAGA DE DEDICAR UN 1% DE SUS DEPOSITOS A EMPRESAS GALLEGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Pastor ha solicitado a la patronal bancaria AEB que emita un dictámen de apoyo a sus tesis sobre el "coeficiente" obligatorio que La Xunta de Galicia pretende aplicar a odas las entidades financieras que operan en Galicia, según han confirmado a Servimedia en la propia patronal AEB.
La Xunta ha solicitado a los bancos y cajas que operan en Galicia que destinen parte de sus depósitos a un fondo de desarrollo para la potenciación de proyectos empresariales con créditos blandos. Ese fondo de desarrollo sería canalizado a través de la sociedad Inversiones Estrategicas de Galicia (Inesga), creada al efecto en el pasado mes de julio.
A partir del próximo mes de enero,Inesga empezará la selección de aquellos proyectos que se verán beneficiados con créditos a tipo de interés cero o, al menos, en las mejores condiciones.
En Inesga participan las cuatro cajas de ahorros gallegas y el Banco Gallego, presidido por Juan Manuel Urgoiti, pero no el Banco de Galicia (del grupo Banco Popular) ni el Banco Pastor, cuyo consejero delegado es el ex secretario de Estado de Economía Guillermo de la Dehesa. El fondo creado alcanza los 10.000 millones de pesetas, que podrían ampliare a 15.000 si entrara el Pastor.
En un principio, De la Dehesa basó su negativa en el hecho de que la introducción de instrumentos, aunque fueran voluntarios, de utilización de depósitos bancarios, podría romper la unidad de la política monetaria que ejecuta el Banco de España.
La Xunta respondió que no se creaba por ley ningun coeficiente, ni ningún banco con potestades en política monetaria, y que la participación era voluntaria.
Más tarde, el Pastor, en comunicado hecho público, expresó s oposición al proyecto de la Xunta si no lo hacían las entidades financieras de ámbito nacional, siempre según su cuota de mercado en Galicia, lo que suponía ampliar la petición de ayuda a entidades como el Santander, BBV, Central Hispano o Argentaria.
Además, según De la Dehesa, debería sacarse de la cuota los depósitos del Pastor domiciliados fuera de Galicia, dado que el banco cuenta con una red de oficinas representativa en otras comunidades autónomas.
Finalmente, el Pastor ha solicitado que a patronal bancaria AEB, que preside José Luis Leal, tome postura sobre la petición de la Xunta. Fuentes e la AEB afirman que la petición aún se encuentra en periodo de estudio y no ha pasado a los órganos de gobierno de la patronal.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1994
J