RSC

EL BANCO JP MORGAN Y LA CONSTRUCTORA BLUELINX, ACUSADOS DE APOYAR LA TALA ILEGAL DE ARBOLES

MADRID
SERVIMEDIA

Un informe publicado por los grupos medioambientales Greenpeace y Rainforest Action Network acusa a JP Morgan y a BlueLinx de respaldar las actividades de tala ilegal de árboles en Asia.

El informe arremete especialmente contra BlueLinx, principal distribuidor de productos para la construcción en EEUU, al que se acusa de haber utilizado material procedente de ocho aserraderos de Indonesia reconocidos como ilegales.

Estos ocho aserraderos, calificados de "traficantes ilegales" por el Departamento Forestal indonesio, son Barito Pacific Timber, Descorindo Inti Alam Wood, Kayu Lapis Indonesia, Melapi Timber, Sangkulirang Bhakti, Sumalindo Lestari Jaya, Tunggai Agathis Indah Wood y Tunggal Yudi Sawmill Plywood.

Brant Olson, director de las campañas de Rainforest Action Network, cree que "la política y práctica de adquisiciones de BlueLinx en Indonesia constituyen crímenes contra la naturaleza y la humanidad".

Por su parte, la entidad bancaria JP Morgan ha sido acusada de beneficiarse de las explotaciones de madera ilegales vinculadas a BlueLinx.

Los denunciantes destacan que el banco ofreció un préstamo de 165 millones de dólares para paliar las deudas adquiridas por la compañía en 2004.

El Ministerio Forestal de Indonesia ha calculado unas pérdidas anuales de 4.300 millones de dólares como consecuencia del tráfico ilegal de madera.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2005
H