EL BANCO HISPANO RECUPERA EL CIEN POR CIEN DE SEGUROS LA ESTRELLA

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Hispano Americano (BHA) suscribió ayer, viernes, un acuerdo con la sociedad americana AEDNA para comprarle el 44 por ciento del capital de seguros La Estrella que tenía en su poder, mediante el lanzamiento de una OPA amistosa, según afirmó José MaríaAmusátegui, presidente de la entidad financiera.

Amusátegui, que hizo estas declaraciones en un encuentro con los periodistas previo a la Junta General de Accionistas, celebrada hoy, no quiso dar más detalles sobre la operación hasta que este próximo martes, los responsables de la compañía de seguros presenten todas las cifras relativas a la sociedad.

Añadió que la OPA se debe al deseo de comprar todo el capital de la empresa, incluido el 3,2 por ciento que está invertido en bolsa.

El presidnte del Hispano, entidad que ya posee el 52 por ciento del capital de la aseguradora, agregó que las condiciones serán las mismas para los accionistas minoritarios de La Estrella que para la sociedad americana, y que la presentacion de la opa obligará a suspender la cotización de las acciones de la compañía este próximo lunes.

"El precio de la operación es muy razonable y satisfactorio tanto para la firma venderdora como para nosotros, que recuperamos el dominio total de la empresa", añadió.

Respcto a la estrategia que el grupo del BHA seguirá con la sociedad de seguros, Amusátegui dijo que en Sudamérica mantendrán la misma línea de expansión que hasta ahora, mientras que en Europa podría variar.

En su opinión, el mercado europeo tiene planteados unos retos, con la unión económica y monetaria, que podría exigir la asociación de la firma con otras empresas que aportarían las mejoras técnicas necesarsias para hacer frente a una mayor competitividad.

INTERCAMBAIOS DE CAPITAL

Por otro lado José María Amusátegui reconoció que el banco que preside ha estado informado, desde hace meses, de los deseos de las sociedades del grupo bancario europeo Europartners -formado por el Banco di Roma, de Italia, el Comerzbank alemán, el francés Credit Lyonais y el propio Banco Hispano Americano- de intercambiar capitales.

En el caso del Commerzbank, Amusátegui señaló que habían conseguido llegar "muy lejos en los contactos", con un profundo grado de colaboración.

En cuanto al Credit Lyonais, recooció que tiene una fuerte implantación en España, tras la compra del Banco Comercial Español, y que "plantea la duda de cooperar o competir con él. Pero seguro que lograremos la fórmula adecuada para la relación de ambas entidades".

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1991
J