EL BANCO HIPOTECARIO NO CUBRIO EL 100 POR CIEN DEL ACUERDO CON EL MOPT PARA FINANCIAR VIVIENDAS EN 1992

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Hipotecario de España (BHE no cubrió en su totalidad el 100 por cien de los compromisos de financiación adquiridos con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) para la financiación de actuaciones en política de vivienda en 1992, según informaron fuentes de la entidad.

El BHE, integrante de la Corporación Bancaria de España, Argentaria, concedió en 1992 un total de 117.359 millones de pesetas en créditos para la promoción, compra y rehabilitación de viviendas acogidas a las medidas estatales de política de vivienda VPO), lo que representa un 96,5 por cien del compromiso que tenía la entidad con el MOPT para el pasdo ejercicio.

Del dinero total concedido, 115.787 millones de pesetas fueron para actuaciones sometidas a las directrices que marca el MOPT en las comunidades autónomas sin competencias en materia de vivienda, y el resto, 1.572 millones, a País vasco y Navarra, ambas con política de vivienda propia.

Las nuevas promociones del Régimen General de VPO en 1992, para familias cuyos ingresos superan 2,5 eces el salario mínimo, se llevaron 82.855 millones de pesetas en créditos del BHE, mientras que las del régimen especial, parafamilias que no alcanzan esa renta, concentraron préstamos del Hipotecario por valor de 16.922 millones.

Además, los proyectos de rehabilitación de inmuebles y viviendas particulares supusieron un desembolso de la entidad del orden de 1.920 millones de pesetas; frente a una financiación de 15.484 millones para la adquisición de viviendas de precio tasado, y sólo 176 millones pra la promoción de compra de suelo.

No obstante, el montante de los créditos otorgados por el BHE en el 92 supera en un 4,7 por cien a los concedidos en 1991, año en el que tampoco se cubrió en su totalidad el importe de los compromisos con el MOPT.

Estas concesiones se realizaron a un tipo de interés nominal medio del 12,25 por cien y un TAE del 12,96 por cien, lo que representa un 89 por cien del tipo medio practicado para la financiación de vivienda en el mercado libre.

Por comunidades auónomas, las cuantías más elevadas fueron las de Andalucía (31.735 millones de pesetas), Madrid (21.637) y Valencia (17.054), mientras que las menores concesiones de préstamos de vivienda del Hipotecario se produjeron en Cantabria (421 millones).

En el resto de las comunidades autónomas el resultado del año fue el siguiente: Aragón ((2.623 millones), Asturias (1.769), Baleares (2.963), Canarias (5.376), Castilla-La Mancha (4.836), Castilla y León (2.477), Cataluña (6.823), Extremadura (3.480), Galicia 6.428), Murcia (6.486), La Rioja (1.680), Navarra (892) y País Vasco (680).

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1993
G