EL BANCO DE ESPAÑA SUSPENDE LA NEGOCIACION DEL CONVENIO, TRAS EL ENCIERRO DE LOS DELEGADOS DE SATBE Y CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España ha decidido suspender la negocición de la Mesa del Convenio Colectivo de 1996, tras el encierro que cerca de 60 delegados sindicales de Comisiones Obreras y SATBE (Sindicato Autónomo de Trabajadores) llevaron a cabo los días 4, 5 y 6 de marzo en protesta por el bloqueo de dicha negociación.
Fuentes oficiales del Banco de España aseguraron a Servimedia que las manifestaciones realizadas por los responsables del SATBE -sindicato mayoritario- durante el encierro "han sido insultantes", por lo que prefieren "suspender las reuniones hasa que se calmen los ánimos".
La Mesa del Convenio la forman, además del citado sindicato y la dirección del Banco de España, los sindicatos UGT, ASEBE y ACIECA, que no han secundado ni las denuncias ni el encierro de SATBE y CCOO.
Según un comunicado de prensa difundido hoy por el SATBE, la suspensión temporal de la negociación del convenio decidida por la dirección del Banco de España es "a todas luces ilegal y supone un atentado contra la libertad sindical y el derecho de negociación", al tiemp que "demuestra el carácter autoritario de los responsables del Banco de España".
Los delegados de SATBE y CCOO planteaban, entre otras cosas, el abono de una paga adicional de 50.000 pesetas anuales, ya que consideran que esa paga contribuiría a un reparto más justo de la masa salarial.
Asimismo, denuncian que durante los últimos ejercicios la autoridad monetaria está primando excesivamente a los puestos directivos en perjuicio del resto de trabajadores, así como la reducción de la jornada de veano.
El presidente del comité de empresa, Francisco Ferreira, uno de los delegados encerrados, manifestó a Servimedia que los responsables del Banco de España han destinado fondos "para premiar a algunos de sus cuadros directivos de forma discriminatoria y sin justificación de la gestión, mientras otras categorías mantienen difícilmente su poder adquisitivo".
Ferreira precisó que las 50.000 pesetas que reclaman "es una cantidad de referencia. Lo que queremos comprobar son las cuantías que no se jstifican plenamente y si son realmente un premio".
Asimismo, los sindicatos CCOO y SATBE -este último mayoritario en el Banco de España- reivindican el pago inmediato de la desviación del IPC del pasado año, en cumplimiento de la cláusula de revisión salarial pactada con el convenio de 1995.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1996
J