EL BANCO DE ESPAÑA REDUCE EL COEFICIENTE DE CAJA EN UN PUNTO La medida supone liberar 400.000 millones de pesetas.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España ha decidido hoy reducir del 3 al 2 por cien el coeficiente de caja de las entidades de crédito con el fín de reducir los fondos que el banco emisor tena que aportar a dichas entidades. la medida supone inyectar en el sistema financiero unos 400.000 millones de pesetas. En teoría esta medida debería provocar nuevas rebajas de tipos de interés, al tiempo que incrementa los márgenes bancarios.
Con la liberación del 1 por cien, los bancos y cajas dispondrán de mayor liquidez y, por tanto, se reducirá el recurso a la financiación que aportaba el Banco de España, y que según este mismo ha reconocido venía creando últimamente dificultades en la politica moetario debido al "elevado volumen".
El banco emisor ha señalado que esta decisión no tendrá ningún efecto expansivo puesto que se reducirá en la misma cuantía el dinero suministrado por él al mercado.
La medida será efectiva a partir de la tercera decena de septiembre para las entidades que presentan declaraciones decenales, y a partir de octubre para las restantes.
La última reducción del coeficiente de caja se había producido en enero de este año cuando pasó del 3,54 por cien de diciembre e 1992 al 3 por cien. La reducción más importante se produjo en 1990 al pasar del 18,34 por cien al 7,65 por cien para ese año.
El Banco de España considera que el proceso de reducción de este coeficiente, en el que se encuadra la decisión adoptada hoy, supone una mejora de la competitividad de las entidades de crédito y de los mercados financieros.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1993
JCV