EL BANCO DE ESPAÑA REDUCE EL COEFICIENTE DE CAJA DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS EN 1,5 PUNTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España decidió hoy reducir el coeficiente de caja al que están obligadas a depositar las entidades financieras en 1,5 puntos, para adecuarlo a los niveles europeos y eliminar las tensiones registradas en las últimas semanas en el mercado interbancario.

De esta forma, a patir del próximo martes los bancos y cajas de ahorro sólo tendrán que dejar depositados en el banco emisor el 3 por ciento de sus pasivos computables, frente al 4,5 por ciento vigente en la actualidad, lo que supondrá una liberación de 600.000 millones de pesetas.

Según un comunicado del Banco de España, el nivel de coeficiente de caja español se sitúa por encima del mínimo técnico necesario para hacer frente a las necesidades de pagos de las instituciones financieras.

Esto supone una desventaja cmpetitiva con respecto a entidades de otros países (Reino Unido, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, entre otras) que desde la liberalización del movimiento de capitales podían ofrecer mejor remuneración a los españoles por sus depósitos en pesetas.

"El mantenimiento de un coeficiente de caja sensiblemente por encima del nivel técnico necesario podía estar influyendo al desplazamiento de la actividad financiera hacia instituciones residentes en otros países de la Comunidad", afirma textualmente el cmunicado.

Asimismo, el banco emisor justificó la oportunidad de la medida debido a las tensiones provocadas en el mercado interbancario, ocasionadas por la reducción de las reservas españolas.

"Las necesidades diarias de inyección de liquidez se sitúan, actualmente, en torno a cinco billones, acercándose al límite de capacidad de préstamo que tiene el Banco de España", que considera que con la liberación de 600.000 millones de pesetas las tensiones desaparecerán.

Sin embargo, el Banco de Espña advirtió que la reducción del coeficiente de caja no tendrá efectos expansivos sobre el crecimiento de la liquidez y "no puede ser interpretado, por lo tanto, como una suavización de las condiciones monetarias vigentes".

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1992
L