EL BANCO DE ESPAÑA RECRTA MEDIO PUNTO EL PRECIO DEL DINERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España recortó hoy en medio punto el tipo de interés al que presta a las entidades financieras, con lo que pasó del 13,75 al 13,25 por ciento, según informaron fuentes de la autoridad monetaria.
Bankinter fue el primer banco privado que reaccionó a la decisión del Banco de España anunciando una disminución de medio punto en su tipo de interés preferencial, que pasó del 13,75 al 13,25 por cien. La misma reducción será alicada en el resto de préstamos.
En todo caso, la bajada del precio oficial del dinero ha sido inferior a la subida de 0,75 puntos aplicada el 24 de noviembre, tras la segunda devaluación de la peseta, una medida que se tomó para proteger la cotización de la divisa española.
Fuentes del Banco de España indicaron que el recorte del tipo básico se ha adoptado tras comprobar la estabilidad de la peseta, cuya cotización respecto al marco, la moneda eje del Sistema Monetario Europeo, está ahora a un nvel superior al que tenía en noviembre.
Además, la autoridad monetaria ha tenido en cuenta que la economía no padece exceso de liquidez, al haber crecido los activos líquidos en manos del público durante 1992 por debajo del objetivo previsto y mantener la tónica de moderación en las primeras semanas de enero del 93.
El Banco de España considera, asimismo, que el tipo básico de interés fijado hoy "es coherente con el objetivo de alcanzar la convergencia de la inflación con los países centrales de a Comunidad Europea", según las fuentes consultadas por Servimedia.
Estas mismas fuentes recalcaron que la decisión tiene un carácter estrictamente monetario y en ella no ha pesado el deseo de reactivar la economía, abaratando los créditos.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1993
M