EL BANCO DE ESPAÑA RECONOCE QUE LOS SUELDOS SUBIERON MODERADAMENTE EN LO QUE VA DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los salarios pactados por trabajadores y empresarios en el primer trimeste del 2002 subieron moderadamente, con lo que contribuyeron a la mejora de la economía española, según reconoció hoy el Banco de España en su informe sobre la evolución de la economía en el primer trimestre.
Según el órgano emisor, el aumento en las retribuciones de los asalariados ha registrado una desaceleración en los primeros meses del año, lo que, a su juicio, podría estar provocando "una recuperación en la productividad".
El organismo que gobierna Jaime Caruana atribuye esta moderación en l subida salarial al acuerdo firmado por sindicatos y patronal a finales del año pasado para contener la subida de los sueldos en el 2002 y fijar incrementos en línea con la marcha de la economía, ayudando así a la recuperación.
"Puede estar produciéndose una recuperación en la productividad que, unida a la contención que se aprecia en las negociaciones salariales, tras los acuerdos alcanzados entre los agentes sociales, están moderando el ritmo de aumento de los costes unitarios laborales", dice el inorme.
El Banco de España confirma que este dato está efectivamente ayudando a la recuperación y que, además, "no está suponiendo un recorte significativo de las decisiones de gasto de las familias", puesto que la tendencia en su tasa de endeudamiento mantiene la tendencia alcista, principalmente en inversión residencial.
Sin embargo, el órgano emisor pone de manifiesto una ralentización en la creación de empleo y asegura que esto provoca una desaceleración en el crecimiento de las cotizaciones soiales y un aumento de las prestaciones.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2002
C