EL BANCO DE ESPAÑA RECOMIENDA MAS MEDIDAS E FLEXIBILIZACION DE LA ECONOMIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España considera que la economía española sigue necesitando medidas que la doten de una mayor flexibilidad y que contribuyan a contener los costes laborales dentro de unos límites que garanticen el mantenimiento de las cuotas de mercado ganadas por las empresas exportadoras españolas en los últimos años.
Esta es la propuesta que realiza la autoridad monetaria en su informe sobre "Balanza de Pagos de España 1996", difundid hoy.
A su juicio, los intercambios comerciales con el exterior han mostrado un comportamiento muy satisfactorio en el último año, que se ha concretado en una ganancia de cuota de los productos españoles en el mercado exterior.
Sin embargo, "la persistencia de tasas de crecimiento elevadas de los costes laborales, en un contexto de creciente integración y globalización de los mercados internacionales y de estabilidad cambiaria que obliga a que las empresas mantengan sus precios estrechamente vinclados a los de sus principales competidores, podría acabar incidiendo en la rentabilidad de los sectores expuestos a la competencia exterior, frenando, en consecuencia, el crecimiento de las exportaciones".
Por ese motivo, según el Banco de España, "resulta necesario eliminar las rigideces que afectan a los mercados de los factores, bienes y servicios, que inciden directamente sobre los procesos de formación de precios y costes".
En su opinión, "sólo en estas circunstancias las exportaciones podr mantener el extraordinario dinamismo que han mostrado en los años recientes, constituyéndose en uno de los principales impulsores del crecimiento económico".
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1997
M