CATALUÑA

EL BANCO DE ESPAÑA RECLAMA MODERACIÓN EN LA FORMACIÓN DE SALARIOS Y PRECIOS PARA 2007

- Aconseja avances "más decididos" en el proceso de consolidación fiscal

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España llamó hoy a la moderación en la formación de salarios y precios de cara al año 2007, ya que la inflación cerrará este año por debajo del 3%.

Según el último Boletín Económico del Banco de España, esta desaceleración de la tasa de inflación, que atribuye fundamentalmente a la caída del precio del crudo, debe tener su reflejo en los salarios y precios.

"Aunque esta desaceleración de los precios tiene un componente transitorio evidente, también presenta unas implicaciones relevantes, tanto para las finanzas públicas, pues supondrá una disminución del gasto en pensiones de 2007, como para la evolución de los costes laborales el próximo año, ya que reducirá el impacto de la activación de las cláusulas de revisión salarial", subraya el Banco de España.

En este sentido, el organismo que dirige Miguel Ángel Fernández Ordoñez dice que "es posible" que la negociación salarial de 2007 tenga lugar mientras la principal referencia de inflación se sitúe en tasas inferiores al 3%, "sustancialmente más moderadas que las que se registraron en la primera mitad de 2006".

Por ello, el supervisor recomienda que esta disminución del IPC se "incorpore plenamente al proceso de formación de precios y se tradujera en una moderación de las expectativas de inflación".

ESTABILIDAD

Por otra parte, el último boletín económico del Banco de España aplaude el tono neutral de la política fiscal de la UE, pero recuerda que es probable que la evolución favorable de la recaudación impositiva se materialice en saldos presupuestarios para 2006, superiores a los contenidos en los programas de estabilidad.

Por ello, el organismo supervisor aconseja aprovechar el actual contexto de mayor dinamismo económico, para realizar avances "más decididos" en el proceso de consolidación fiscal, que proporcionen un margen de maniobra suficiente en el futuro para afrontar eventuales pérdidas de vigor de la actividad.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2006
F