PIB

EL BANCO DE ESPAÑA PREVÉ QUE CONTINÚE LA TENDENCIA DE CAÍDA DE LA ECONOMÍA

- Malo de Molina asegura que el margen de actuación es "muy limitado"

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, señaló hoy que el avance del PIB publicado hoy por el INE (-1,1% en el cuarto trimestre) pone de manifiesto "la intensificación de la fase contractiva iniciada en el verano del año pasado".

Además, "los escasos datos disponibles sobre el funcionamiento de la economía en el presente ejercicio indican una continuidad de las mismas tendencias", indicó en su intervención en un ciclo de conferencias organizado por la Fundación Ramón Areces.

Malo de Molina apuntó también que el paro registrado y las afiliaciones a la Seguridad Social muestran que el deterioro del mercado de trabajo "se sigue acentuando".

Así, "todos los datos económicos disponibles confirman que la economía española se está adentrando, en el contexto recesivo mundial, en una recesión pronunciada", subrayó.

El director del Servicio de Estudios del supervisor se refirió también al déficit de las cuentas del Estado. que debido al cambio de la coyuntura y las medidas adoptadas para combatir la recesión ha superado el 3% en 2008.

Se trata, dijo, de "un cambio muy rápido que puede llevar a doblar esa cifra en 2009 y que refleja la alta sensibilidad de los ingresos públicos a la evolución del sector inmobiliario y al ciclo económico".

Influye además "la importancia que el aumento del desempleo y las prestaciones asociadas al mismo está teniendo el comportamiento de la economía española", comentó Malo de Molina.

Por todo ello, quiso dejar claro que el margen de actuación es "muy limitado" y advirtió de que cualquier medida que se tome "debe tener presente el peligro" que supondría tener que llegar a tomar medidas de consolidación presupuestaria con efectos contractivos cuando la economía todavía se encuentre en situación de "debilidad".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2009
R