EL BANCO DE ESPAÑA PIDE CALMA A LOS 20.000 DEPOSITANTES DEL BANK OF CREDIT AND COMMERCE

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España hizo público hoy un aviso dirigido a los 20.000 depositantes del Bank of Credit and Commerce, cuya licencia para actuar en España fue suspendida ayer por el Consejo de Ministros, en el que les recuerda que tienen garantizado legalmente el pago de hasta un millón y medio de pesetas.

El aviso indica quelos depositantes pueden tener la certeza de que el Fondo de Garantía de Depósitos "procederá a efectuar los pagos con la máxima celeridad, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes". Con ese fin, el FGD hará público a la mayor brevedad el plan de pagos.

Fuentes del Banco de España consultadas por Servimedia recordaron que las cantidades depositadas no están aseguradas a partir del millón y medio de pesetas y que sólo serán devueltas si, como resultado de la liquidación de la entidad, hay diner suficiente para hacer frente a esos pagos. Si, además, después de pagar a todos los depositantes queda dinero, se harán efectivas las deudas con los demás acreedores y los accionistas.

Para cobrar su dinero, los clientes de la entidad deberán dirigirse a las oficinas del Bank of Credit and Commerce en las que tengan abiertas sus cuentas, a cuyo fin las agencias permanecerán abiertas, hasta completar la liquidación.

El Bank of Credit and Commerce, radicado en Luxemburgo, cuenta en España con 20.00 depositantes, que tienen un saldo de 20.600 millones de pesetas. El capital de la entidad asciende a 4.500 millones de pesetas y sus activos a 40.000 millones.

En España, da trabajo a unos 300 empleados en un total de 18 oficinas, de las que 9 están en Madrid, 2 en Barcelona, 1 en Valencia, 1 en Córdoba, 1 en Las Palmas, 1 en León y 3 en Málaga.

Las actividades del Bank of Credit and Commerce fueron suspendidas ayer por una decisión del Consejo de Ministros, después de que las autoridades de Luemburgo y Gran Bretaña hubiesen adoptado la misma medida en sus respectivos países.

La decisión de las autoridades luxemburguesas y británicas se adoptó después de comprobar la insolvencia financiera de la entidad y su presunta implicación en actividades de blanqueo de dinero del narcotráfico, según fuentes del Banco de España.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1991
M