EL BANCO DE ESPAÑA PIDE A LAS CAJAS QUE EMITAN LAS CUOTAS PARTICIPATIVAS "EN UN MERCADO LIBRE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España (BE) pidió hoy a las cajas de ahorros que, cuando emitan sus cuotas participativas, lo hagan "en un mercado libre" que fomente la movilidad de los títulos en un régimen contínuo de compra-venta, con el ojeto de ir más allá del mercado minorista y cumplir con el objetivo de conseguir que la cotización de las cuotas pueda variar al igual que las acciones de los bancos.
Así lo explicó hoy el subgobernador del BE, Gonzalo Gil, en la clausura del curso "El buen gobierno de las empresas", que se ha celebrado durante esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander y que ha sido organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).
De esta forma, Gi explicó que la colocación de participaciones preferentes, deuda subordinada y cuotas participativas de las cajas de ahorros solamente entre su clientela minorista "no parece contribuir a la disciplina del mercado", ya que el objetivo que se persigue es que los valores asimilables a los recursos propios que emitan las cajas coticen "en mercados profundos y con elevada liquidez para que puedan convertirse en un indicador fiable de la valoración que hace el mercado del riesgo incurrido en la entidad".
Etas manifestaciones de Gonzalo Gil vienen precedidas del anuncio que realizó el miércoles el presidente de la CNMV, Blas Calzada, quien adelantó que las cuotas participativas (acciones sin derecho a voto) cotizarán en el mercado bursátil español.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2003
L