EL BANCO DE ESPAÑA PIDE A LOS BANCOS QUE NO RELAJEN LOS CRITERIOS DE CONCESIÓN DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS
- Recomienda no prestar más del 80% del valor de tasación del inmueble
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España pidió hoy a las entidades financieras que no relajen sus criterios a la hora de conceder créditos hipotecarios, en especial en un entorno de subida de los tipos de interés y de un elevado precio de la vivienda.
Así lo expresó hoy el director general de Supervisión del Banco de España, Pedro Pablo Villasante, durante su participación en el XIII Encuentro del Sector Financiero, que se celebra hasta mañana en Madrid.
Indicó que los bancos están lanzando al mercado unos productos hipotecarios novedosos que conllevan unos "dilatados" periodos de endeudamiento para las familias españolas, en algunos casos llegando hasta los 40 años.
Ante ello, Villasante exigió a los bancos que sean "cuidadosos" con la concesión de hipotecas, para no contribuir a elevar todavía más el nivel de endeudamiento de las familias españolas.
Para evitar este problema, el director general de Supervisión del Banco de España recomendó a las entidades bancarias que no presten más capital que el 80% del valor de tasación del inmueble.
"Los bancos deben adoptar políticas realistas a la hora de conceder créditos y en este punto es de especial interés la referencia del 80% del valor del bien", indicó Villasante.
Finalmente, apuntó que si los bancos no adoptan estos criterios realistas, estarían haciendo un flaco favor tanto a las familias como a las propias entidades.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2006
F