EL BANCO DE ESPAÑA NO BAJRA EL TIPO DE INTERES DE REFERENCIA ANTE DE FIN DE AÑO, SEGÚN FG

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España no reducirá el tipo de interés de referencia, actualmente en el 9,25%, en lo que queda de año, según la opinión que la sociedad de valores FG manifiesta en su último informe mensual sobre el mercado de renta fija. De este modo, se posiciona contra las expectativas que se han generado las últimas semanas acerca de una posible rebaja de dicho tipo por el Banco de España a corto plazo.

Lacasa de bolsa que preside Francisco González adivierte con ello a sus inversores, muchos de ellos extranjeros, que las reducciones que el Bundesbank viene efectuando sobre el precio del dinero en Alemania, no encontrará, por ahora, el mismo eco en el autoridad monetaria española que el que ha encontrado en otros países europeos, que se han sumado en los últimos días a los recortes de tipos de interés.

Los analistas de esta sociedad de valores están convencidos de que el gobernador del Banco de España ntepondrá a cualquier otra variable o razonamniento la voluntad de mantener la estabilidad de los precios, a lo que, por otra parte, está obligado legalmente.

Según esta casa de bolsa, el Banco de España aspira a "ganarse una sólida reputación antiinflacionista", y evitará cualquier apariencia de precipitación.

Por tanto, consideran que no habrá recorte de tipos de interés hasta que la autoridad monetaria tenga "la certeza de que su objetivo de inflación (3,5-4% en 1996) puede alcanzarse".

Sgún FG, la aprobación del nuevo presupuesto o la prórroga del actual no debe tener un impacto en los mercados, a pesar de que afirma que en estos se cree más factible la aprobación y el apoyo de CiU, lo que situaría las elecciones generales en la próxima primavera.

Por lo que se refiere a la evolución de nuestra divisa, las previsiones de FG son de una suave depreciación que le conduciría a las 86 pesetas/marco en septiembre y a las 87 a final de este año.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1995
JCV