EL BANCO DE ESPAÑA INSISTE EN QUE ES "APREMIANTE" FLEXIBILIZAR EL MERCADO LABORAL PARA ALIVIAR LA MAGNITUD DE LA RECESIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, afirmó hoy que "los mecanismos de protección del empleo para algunos colectivos genera fuertes pérdidas de puestos de trabajo en el conjunto de la economía y reduce los incentivos a la contratación".
Así lo explicó en su intervención en el ciclo de conferencias "Los retos económicos para el futuro", organizado por la Fundación Ramón Areces.
Malo de Molina aseguró que actuar en el mercado laboral es "particularmente apremiante" en situaciones como la actual, en la que la movilidad sectorial y la flexibilidad salarial pueden contribuir a "aliviar la magnitud y la duración del episodio recesivo".
Para el director de Estudios del Banco de España, siguen siendo necesarias reformas que mejoren la relación entre flexibilidad y seguridad, que en la actualidad es "insatisfactoria".
El aumento del desempleo es uno de los rasgos "diferenciales negativos" de lo que está ocurriendo en la economía española y que puede llevar la tasa de paro a niveles "muy elevados que complicarían la salida de la crisis".
Así, aseguró que existen algunas características del mercado de trabajo que no generan problemas en una economía en expansión pero que "intensifican" la destrucción de empleo en las fases recesivas. Esta situación actúa como un factor de "amplificación de las tendencias contractivas", sentenció Malo de Molina.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2009
R